RESIDENCIAS DE SALUD

“Venir a San Luis fue una decisión correcta, hoy me siento formado y con herramientas para seguir”


Más de 50 profesionales se egresaron en distintas especialidades y ahora, con los conocimientos que incorporaron, están listos para reforzar el sistema sanitario público. Es el caso de Hernán Cuello, quien vino desde La Rioja para especializarse como traumatólogo y ahora volcará esos aprendizajes a los aspirantes que vienen por el mismo camino.

El sistema de salud se refuerza con los especialistas formados en las residencias.

San Luis está camino a convertirse en una referencia médica del país, principalmente a partir de las 16 residencias que tiene a disposiciones en sus hospitales para la formación más profunda de los profesionales de la salud. Este lunes, más de 50 egresados de esos espacios recibieron sus certificados en manos del gobernador Claudio Poggi y compartieron sus experiencias y metas a corto y largo plazo, tiempo que la mayoría dedicará a retribuir con las competencias adquiridas al sistema sanitario público de la provincia.

“Estoy feliz de cumplir con esta etapa de cuatro años”, expresó Hernán Cuello, quien llegó desde La Rioja para realizar su especialización en la residencia de Traumatología. “Cuando leí sobre el Hospital Ramón Carrillo decidí venir a conocer el servicio. Me pareció muy interesante, completo y que tenía potencial para avanzar tecnológicamente. Venir fue una decisión correcta, hoy me siento muy formado y con amplias herramientas para desempeñarme”, narró el egresado.

Cuello destacó los aportes de la residencia a sus competencias profesionales, pero ante todo subrayó la calidad humana que encontró en el Hospital. “Me llevo muchas experiencias, anécdotas y amigos que hoy considero hermanos prácticamente”. Ahora, Hernán ocupará el cargo de Jefe de Residencia, cuya tarea implica “enseñar, formar, dar clases y guiar a los que vienen en otros años”.

Lucía Pugliese, también riojana, recibió su certificado de especialización en Pediatría y Neonatología en el Hospital Policlínico y en la Maternidad Provincial ‘Teresita Baigorria’. “Junto con mi compañera, somos las primeras que nos recibimos en esta residencia articulada. Es una especialidad larga pero lo bueno es que les abrimos las puertas a otras que vienen en camino”, remarcó.

La graduada destacó el nivel de complejidad de los hospitales y la cantidad de casos que trabajaron durante la residencia. “Tenemos muchos tratamientos que en otros lugares no existen y también encontré una formación personalizada que suma mucho”, indicó. Su paso por la Maternidad fue tan bueno que ahora continuará como médica de planta. “Se me dio la posibilidad y creo que es una gran oportunidad. Al mismo tiempo, aspiro a hacer otras especialidades, alguna diplomatura y seguir formándome”, concluyó.

En el caso de Ana Belén Sánchez, lo que más resalta de su paso por la residencia en Terapia Intensiva para Adultos es “el cariño y acompañamiento de todo el equipo”. La egresada aseguró que se lleva una experiencia y enseñanza “muy enriquecedora” y agradeció a la provincia por todo lo que le brindó. “Voy a continuar en el Hospital Carrillo, como médica de mi especialidad a través del sistema de Carrera Sanitaria”, remarcó Sánchez.



Ultimas Noticias