PRODUCCIÓN SUSTENTABLE

‘Activa tu Huerta’ publicó su agenda de visitas hasta el viernes 12


La primera semana del programa reunió a 500 personas, quienes participaron de capacitaciones y recibieron sus kits de semillas. La iniciativa, impulsada por el ministerio de Desarrollo Productivo junto con el INTA, continúa su recorrido por la provincia combinando lugares fijos con localidades que van variando según el cronograma y actividades que serán difundidas en todas las redes del ministerio.

Esta semana se realizarán capacitaciones en San Luis, Cruz de Piedra, Villa Mercedes, lA Punta, Merlo, Concarán, Unión, San Miguel y Quines.

La edición primavera-verano de ‘Activa tu Huerta’ comenzó con gran participación, sumando más de 500 asistentes durante la primera semana. Los participantes recibieron kits de semillas y realizaron talleres teórico-prácticos sobre siembra directa, armado de plantines, compostaje y lombricomposteras, promoviendo la producción de alimentos saludables en los hogares.

El programa se desarrolla en lugares fijos, como la Ex Colonia Hogar y Edificio Oeste en San Luis, la Ex Fábrica Lanín en Villa Mercedes, y la Granja Productiva Demostrativa de Cruz de Piedra, donde se llevan a cabo capacitaciones con prácticas guiadas y recorridos por la granja.

Además, se visita una serie de localidades que varían según el cronograma, en esta ocasión en  La Punta, Merlo, Concarán, Unión, San Miguel, Quines, entre otras. La actividad se realizó en instituciones como hospitales, plazas, bibliotecas y agencias de extensión rural. Esta modalidad permite acercar el aprendizaje práctico a distintos puntos de la provincia, fomentando hábitos de producción de alimentos saludables.

El cronograma semanal de actividades se encuentra disponible y será difundido en las redes oficiales del ministerio de Desarrollo Productivo, con información actualizada sobre fechas, lugares y horarios para que la comunidad pueda seguir participando y sumarse a las próximas jornadas.

El programa es coordinado por la dirección de Producción Familiar y el INTA, y continuará su recorrido por nuevas localidades, consolidándose como una política pública que acerca la capacitación y el acceso a la producción sustentable.

Por consultas comunicarse a los siguientes contactos:
-Correo electrónico: [email protected]
-Teléfono: 2664-452000 – Interno 3651.

Cronograma de la semana



Ultimas Noticias