CPD 2025
La influencia del showman digital y el rol del poder en la mutación de la comunicación
Federico Rey Lennon, presidente de la Asociación Argentina de Consultoras y Consultores Políticos formará parte del panel titulado ‘La crisis de los medios y el ascenso del streamer político. Ecosistema digital y nuevos mediadores’. Durante su intervención analizará distintos fenómenos, entre ellos cómo los streamers, influencers y youtubers inciden en la política.

El viernes 12 de septiembre de 8:30 a 18:00, la Caja de los Trebejos será el escenario del Congreso de Comunicación Digital 2025, una iniciativa de Enter Comunicación auspiciado por el Gobierno provincial. Allí, se desarrollarán seis paneles que invitarán a los comunicadores y periodistas a preguntarse sobre las nuevas formas de comunicar.
Federico Rey Lennon, presidente de la Asociación Argentina de Consultoras y Consultores Políticos (ASACOP), es uno de los cuatro oradores del panel ‘La crisis de los medios y el ascenso del streamer político. Ecosistema digital y nuevos mediadores’. Junto con Gonzalo Aziz, analista político, analista TN/Radio Mitre; Claudio Lobo, representante de Universidad Nacional de San Luis; Carolina Bartel, subsecretaria de Medios y Prensa en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Adriana Gurlino, directora de San Luis + Streaming, expondrá sobre la doble tensión que atraviesan los medios en la actualidad, la mezcla del comunicador amateur con la lógica del showman digital y la construcción de los vínculos a través de los mensajes.
En sus palabras, este panel “sirve como laboratorio de futuro: permite observar cómo muta el ecosistema comunicacional y qué aprendizajes se pueden trasladar a la práctica profesional. Para los comunicadores, comprender estas dinámicas es esencial para diseñar estrategias que integren lo institucional con las nuevas formas de mediación digital”. Asimismo, recordó que no es la primera vez que viene a la provincia y agregó que “la expectativa es volver a un espacio donde ya se han dado debates significativos sobre comunicación y política, y donde existe un público interesado en conectar lo académico con lo práctico”.
Los interesados podrán adquirir sus entradas y conocer más sobre los distintos paneles a través de la página del Congreso. Las acreditaciones comenzarán a las 8:30. Por medio de [email protected] se recibirán consultas.