DESARROLLO PRODUCTIVO

Con más de 90 participantes quedó conformada la Mesa Sectorial Apícola Provincial


Este sábado, en el salón ‘Malvinas Argentinas’, productores de toda la provincia se reunieron para debatir el presente y el futuro de la actividad, ahora con un enlace directo con el Ejecutivo. Hubo dos importantes disertaciones y un saludo especial del Gobernador.

Más de 90 productores se dieron cita para debatir las necesidades y proyecciones del sector apícola.

Tras el éxito de la conformación del Consejo Productivo Provincial y de lo fructíferas que fueron las reuniones de productores de distintos rubros en toda la provincia, el Ejecutivo dejó formalmente conformada este sábado la primera mesa sectorial específica, la Mesa Sectorial Apícola Provincial, que busca vincular entre sí a los productores del sector, asistirlos con capacitaciones, financiamiento, planes sanitario y, lo más importante, abrir un canal de diálogo directo con el Gobierno provincial en pos del crecimiento del sector.

La cita fue a las 9:00 en el salón ‘Malvinas Argentinas’ de Casa de Gobierno, con 67 productores inscriptos pero la participación de más de 90 en total. Los productores se distribuyeron en 15 mesas de trabajo diferenciadas por zonas productivas, con representación de toda la provincia.

El director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo del Bosco, y el director de Producción Familiar, Diego Pierdominici, fueron los encargados de dar la bienvenida y de presentar a los expositores: Alexis Rodríguez, coordinador nacional apícola de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina (SAGyP), quien disertó sobre la sanidad del apiario y los desafíos frente a nuevas plagas y Marcelo Pérez, representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), quien expuso sobre las oportunidades de desarrollo del sector en la provincia y su posibilidad de expansión a través de los mercados internacionales.

“Hoy comenzamos con la primera mesa sectorial, un evento donde convocamos a todos los productores, muy federal, de las siete regiones productivas en que tenemos dividida la provincia. Va a ser una jornada de tres acciones donde tenemos capacitación, una mesa sectorial donde se va a trabajar con una metodología de escucha y de propuestas de parte de los productores, y luego tenemos el plan sanitario apícola donde se va a entregar material de sanidad”, puntualmente, la entrega gratuita de barritas contra la varroa, la principal enfermedad que afecta a las abejas, detalló Diego Guzmán, director de Empresas Sectoriales y Mesas Regionales del ministerio de Desarrollo Productivo.

El espectro de participantes fue amplio, “tenemos grandes productores que llegan a exportar y pequeños productores en cada región. La actividad apícola es muy necesaria y tiene mucha importancia. Los trajimos hoy para que puedan familiarizarse con temas muy relevantes para el sector y que puedan tener oportunidades de asociarse, de formar alguna cooperativa. Tenemos varias ideas de dentro del Ministerio para poder trabajarlos con ellos”, sumó.

Federico Trombotto, ministro de Desarrollo Productivo, destacó la iniciativa de continuar trabajando con la escucha y la organización de los actores del sector privado. “Posterior a lo que fueron los foros productivos, los cuales dispararon en su momento una serie de políticas de gobierno para toda la actividad económica y productiva de la provincia, ahora seguimos con un sector muy importante como el apícola y la primera mesa sectorial, que es un hecho muy relevante, ya focalizándonos en las diferentes actividades productivas de la provincia y en las cadenas de valor más relevantes”.

Tras las disertaciones de Rodríguez y Pérez, y antes de que los productores comenzaran a debatir para llegar a diagramar conclusiones que le serán presentadas al Ejecutivo, el gobernador Claudio Poggi saludó al auditorio vía Meet debido a una afección de salud. “Me hubiese gustado estar presente junto a ustedes. Así lo tenía planificado, pero bueno, el hombre propone y Dios dispone”, dijo.

“Aunque sea a través de esta camarita quería compartir esta jornada con ustedes porque hoy es un día muy importante, ya que luego de haber transitado desde el principio del año pasado lo que fueron los foros productivos, en los que seguramente muchos de ustedes participaron, luego de haber zonificado la provincia en siete zonas productivas y de servicios por características afines y de haber lanzado una batería de medidas de apoyo al sector privado, en el sector productivo en particular, hoy oficialmente con ustedes, apicultores de San Luis, lanzamos la primera mesa sectorial apícola”, celebró.

Poggi adelantó que “luego vendrá la mesa minera, la mesa de la industria del conocimiento, la mesa ganadera, caprinas, porcina, turística, pero hoy es un día muy especial porque luego de haber transitado los pasos que dimos en este año y medio de gobierno, compartimos y lanzamos una reunión de trabajo espectacularmente participativa como la que estoy viendo”.

“San Luis es una provincia competitiva y queremos que sus emprendimientos sean emprendimientos productivos, que ustedes puedan ganar plata, tener utilidades, reinvertirlas y generar trabajo y todo valor que podamos agregar en San Luis”, sumó antes de despedirse y desearles a todos un buen resto de jornada.



Ultimas Noticias