NUEVAS HERRAMIENTAS
San Luis participó de importantes encuentros registrales en Salta
La Provincia estuvo representada en dos eventos que abordaron temas relativos a la innovación tecnológica y modernización registral, digitalización de procesos, la circulación del testimonio digital y el blindaje de la información registral.

La directora del Registro de la Propiedad Inmueble del ministerio de Gobierno, Paula Heredia, representó a San Luis en la LXVI Reunión del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble, en la que abordaron temas críticos vinculados a la seguridad informática, el análisis de nuevas regulaciones para la registración de proyectos inmobiliarios con unidades funcionales según el DNU 1017/24 y las limitaciones al dominio relacionadas con normativas ambientales y urbanísticas.
Durante la reunión conjunta del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble con el Consejo Federal de Catastro, trataron aspectos fundamentales sobre la Ley 24374, su proyecto de reforma y la vinculación planimétrica, además del intercambio de experiencias entre diferentes jurisdicciones del país.
Paralelamente, Heredia participó del I Congreso Nacional e Iberoamericano de Derecho Registral Inmobiliario, que se desarrolló en la sede del Colegio de Escribanos de Salta bajo el lema ‘Nuevas herramientas, mismos principios para impulsar el futuro inmobiliario’.
El Congreso abordó cuatro ejes temáticos principales: nuevas tendencias en registración inmobiliaria, la relación registro-catastro, tecnología e innovación y la prevención del lavado de activos en la actividad registral. Participaron especialistas de toda Iberoamérica, incluyendo funcionarios de la Unidad de Información Financiera y representantes de instituciones como IberoReg y CADRI-aec.
Entre el amplio abanico de temas que trataron, destacaron particularmente los asuntos de innovación tecnológica y modernización registral, la digitalización de procesos, la circulación del testimonio digital y el blindaje de la información registral. También presentaron experiencias de diferentes provincias argentinas sobre la implementación de registros inmobiliarios digitales y sistemas de seguridad informática.
El evento incluyó la firma de un convenio de colaboración recíproca con el Instituto de la Propiedad de Honduras, fortaleciendo los vínculos internacionales en la materia.
La participación de San Luis se apuntala con la modernización del sistema registral y la implementación de nuevas tecnologías que garanticen mayor seguridad jurídica y eficiencia en los procesos inmobiliarios.