UN EVENTO MULTITUDINARIO

San Luis vibra con el Rally: pasión fierrera y respaldo que impulsa la economía regional


La Plaza Pringles fue este viernes el escenario de la largada simbólica de la 7ª fecha del Rally Argentino, compartida con la 6ª del calendario del rally provincial. También el punto de encuentro entre protagonistas y comunidad. En la previa al inicio de la competencia, pilotos y navegantes coincidieron en una misma mirada: el rally en San Luis no solo es pasión fierrera, sino también motor económico y política pública que genera oportunidades.

Javiera Román, sorprendida por el cariño del público puntano.

Mientras los autos se alineaban para el desfile inaugural alrededor de la Plaza Pringles, el público comenzaba a ocupar cada rincón posible para no perderse detalle, sacarse fotos y conseguir autógrafos de sus ídolos. En un ambiente distendido, los protagonistas de la competencia ofrecieron sus testimonios en la previa del espectáculo. Más allá de las estrategias y expectativas deportivas, todos coincidieron en destacar el valor institucional y económico que representa el rally para la provincia.

Javiera Román era una de las más solicitadas; la navegante chilena de Martín Scuncio (campeón argentino 2023) atendía siempre sonriente a grandes y chicos. “Me sorprende que acá en San Luis la gente sea tan cariñosa, tan apasionada por el automovilismo, sé que tienen sus representantes que siempre los están apoyando. Sin embargo, a pesar de eso, que fuimos rivales en algún momento con Miguel (Baldoni), por ejemplo, la gente nos trata con muchísimo cariño, así que se agradece”, destacó la primera mujer campeona del rally de su país.

Matías Ramos ponderó la política deportiva de San Luis en materia de deporte.

La natural de Concepción hizo énfasis en el apoyo que la Provincia le da al evento: “Es muy importante el apoyo del Gobierno, de la gente, en realidad de la ciudad en general, y la verdad esto es lo que mantiene vivo el rally”, afirmó.

En la misma sintonía, Matías Ramos, navegante de Gastón Pasten, señaló: “Yo creo que es parte de una política de deporte, es algo que está en la cultura del automovilismo de San Luis, el rally, como en otras provincias está la pista, así que está buenísimo que se siga manteniendo y lo felicito por eso”. El villamercedino junto al piloto sanjuanino fueron los ganadores de la edición 2024 del Rally de San Luis.

Cristian ‘Espy’ González, actual puntero del certamen provincial.

Los pilotos locales, Cristian ‘Espy’ González y Luis ‘Chileno’ García, referentes y protagonistas del Rally Puntano, son más que palabra autorizada para dar su visión sobre el acompañamiento que recibe el deporte provincial y, en particular, el rally provincial. Ellos son conocedores del movimiento que hay en cada pueblo cada vez que se presenta la categoría.

“Lo mejor que nos puede pasar es que el Gobernador nos acompañe en esto, y la secretaría de Deporte también, nos acompañe porque es muy importante el flujo económico que le deja a la provincia, que ha dejado en todos los restaurantes, hoteles, es mucho dinero el que se genera”, consideró ‘Espy’ González y aseguró: “Este respaldo no se ve en muchas provincias, lo hacen los privados y todo cuesta muchísimo más”.

Luis ‘Chileno’ García, actual campeón de la Clase A del Rally Puntano.

“Si el gobierno no nos da una mano, casi que se haría imposible. La inscripción sería muy alta, mucha gente no podría correr, se achica el parque y decae el espectáculo. Nos ayudan con la policía, los bomberos, la gente de seguridad, ambulancias entonces se reducen mucho los costos y se pueden organizar buenos rallies”, manifestó el ‘Chileno’ García, actual campeón provincial de rally que a sus 72 años no se resigna a perder el cetro de la Clase A  y cree todavía poder pelearle el certamen al ‘Espy’.

Finalmente, Miguel Baldoni, actual líder del Campeonato Argentino de Rally, coincidió la opinión de sus pares y celebró que la fecha nacional sea compartida con la competencia local. “Que venga el Rally Argentino y que se generen estos eventos mueve la economía regional, realmente genera un desembolso muy grande económico por toda la gente que viene de afuera, más los pilotos. es importante que se genere ese movimiento más que nada para que se mueva la economía y también cada piloto poder tener la oportunidad de correr en su tierra, en su casa, con su gente con sus fanáticos, sus seguidores así que la verdad que eso está bueno”, cerró el ‘Coyote’ puntano.

El más solicitado: Miguel Baldoni firmando autógrafos.


Ultimas Noticias