JORNADA

Las charlas de ética “fomentan el espíritu crítico y fortalecen valores en los estudiantes”


Así lo comentó Patricia Villegas, directora del Instituto ‘San Buenaventura’ de Villa Mercedes, institución que participó de las charlas de ética pública, redes sociales e inteligencia artificial. Ya han participado más de 3 mil alumnos de este ciclo.

Las capacitaciones se realizaron en escuelas de los departamentos Pueyrredón y Pedernera.

Patricia Villegas, directora del Instituto ‘San Buenaventura’ de Villa Mercedes, aseguró que las charlas sobre ética pública son “una herramienta muy útil para desarrollar el pensamiento crítico de los alumnos y legitiman todas las enseñanzas institucionales”. Según la directora, estas actividades ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre temas actuales y a reforzar valores fundamentales frente a los desafíos de la sociedad.

Solange Pérsico de la Escuela ‘Remedios de Escalada’, también de Villa Mercedes, agregó: “Estas iniciativas fomentan la curiosidad, el respeto y la responsabilidad, y permiten a los docentes profundizar debates en clase y fortalecer valores esenciales frente a los desafíos de nuestra sociedad.”

Las charlas se llevaron a cabo el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, en el marco del concurso ‘Jóvenes por una ética pública’. Las realizaron el secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla; el delegado de Ética, Alberto Testa; y, en la Ciudad de San Luis, el director Bruno Fernández. Durante las jornadas, dialogaron con los estudiantes sobre temas actuales de la sociedad, como el manejo de redes sociales y la inteligencia artificial, brindándoles un enfoque ético.

En esta oportunidad, las actividades incluyeron visitas a varias instituciones de los departamentos Pueyrredón y Pedernera: Escuela N° 147 ‘Provincia de Mendoza’, Instituto ‘San Buenaventura’, Colegio ‘Remedios de Escalada’ en Villa Mercedes, y las escuelas ‘San José’, ‘Cristiana Evangélica’, N° 3 ‘Manuel Belgrano’ y N° 312 ‘República de Chile’ en la capital.



Ultimas Noticias