DEPORTE COMUNITARIO
Las Olimpiadas Escolares de Atletismo tienen su final provincial en la pista del ‘Pedro Presti’
La pista sintética provincial es el escenario, este viernes por la mañana, de la final de las Olimpiadas Escolares de Atletismo, que reúnen a 270 estudiantes de entre 12 y 18 años de toda la provincia. Los chicos llegaron a esta instancia tras superar las fases regionales y representaron a 57 escuelas en un clima de alegría, competencia y amistad.

La segunda edición de las Olimpiadas Escolares de Atletismo tiene su broche de oro este viernes en la pista sintética del Centro de Desarrollo Deportivo ‘Pedro Presti’. El certamen recorrió la provincia con cinco encuentros clasificatorios: las Olimpiadas Sureñas en Fortuna, una etapa en la capital, las Olimpiadas del Río V en Villa Mercedes, las del Valle en Santa Rosa del Conlara y las de la Llanura Norte en Candelaria. De cada región clasificaron 54 estudiantes hasta conformar el grupo final.
Las pruebas a lo largo del año fueron cuatro: salto en largo, lanzamiento de bala, carrera de velocidad (80 o 100 metros según la categoría) y carrera de resistencia (600 metros). La final provincial comenzó a las 10:00 con un desfile de las cinco regiones, encabezado por la bandera argentina portada por Mía Piñeiro, una atleta que surgió de la primera edición de las Olimpiadas y que en 2024 fue medallista en los Juegos Nacionales Evita.
El evento cuenta con la presencia de los mellizos villamercedinos Tomás y Lucas Villegas, referentes del atletismo provincial e integrantes de la Selección Argentina, quienes acompañaron el acto inaugural llevando la antorcha olímpica, un símbolo de los Juegos Olímpicos. También de la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz; además de familias, docentes y entrenadores de toda la provincia.
La secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, expresó: “Estamos disfrutando de la final provincial con mucha alegría porque es muy popular, a los chicos les encanta hacer atletismo, es una disciplina muy noble. Los chicos lo están haciendo en esta pista única en Sudamérica”. Acerca de Mía Piñeiro, la Secretaria consideró que “es una inspiración para todos”, y también se refirió a “los mellis Villegas que colaboraron hoy y son ejemplo de humildad y predisposición”.
Por su parte, el director de Deporte Comunitario, Pedro Nadal, destacó la magnitud del programa porque “a lo largo del año pasaron más de 2.000 chicos y chicas por estas Olimpiadas, y hoy vemos a los mejores competir en la final”. También remarcó que hoy mismo se entregarán los premios a los ganadores: “La competencia tiene un sistema de puntaje por medallero y puestos, como en las copas de clubes. Las tres primeras escuelas recibirán material deportivo para sus áreas de Educación Física”, explicó.
Entre los protagonistas Santino Alaniz Vega, del Instituto Sagrado Corazón de Villa Mercedes, llegó a la instancia final tras ganar con mucho esfuerzo la etapa regional por un calambre muscular que sufrió en plena carrera: “Voy a participar en los 600 metros. No es la primera vez que hago atletismo, pero después de esta experiencia me dan ganas de seguir practicando. Tuve suerte para clasificar a la final porque primero corrí los 80 metros y al rato hicimos los 600, y ahí se me acalambraron los gemelos”, explicó el estudiante villamercedino antes de salir a la pista.









