AMBIENTE
Lavaisse inicia el camino hacia una gestión sostenible de sus residuos
Con el apoyo de la comunidad y el acompañamiento de la secretaría de Ambiente, la localidad del departamento Pedernera dio el primer paso para implementar su Plan GIRSU.

Lavaisse comenzó a trabajar en la construcción de su Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), un modelo que busca transformar la forma en que se manejan los desechos en la localidad. La primera jornada contó con una gran participación de vecinos, alumnos, docentes, empleados municipales, funcionarios locales y representantes de la dirección de Gestión Ambiental de Residuos de la secretaría de Ambiente.
Durante el encuentro, encabezado por la intendenta Sandra Chain, se definieron las primeras acciones conjuntas: la promoción del compostaje domiciliario, la separación en origen para potenciar el reciclaje y la erradicación del basural a cielo abierto, que será reemplazado por un Centro Ambiental de Acopio de Residuos Reutilizables. En este nuevo espacio se dispondrán ramas, escombros y chatarra, con la posibilidad de reutilizarlos como leña, relleno o incluso comercializarlos.
La jornada no solo permitió establecer un plan de acción inmediato, sino también reforzó el compromiso de la comunidad con el cuidado ambiental. La secretaría de Ambiente asumirá un rol clave al brindar capacitaciones, asesoramiento y material didáctico para promover la educación ambiental, tanto en el personal municipal como en la ciudadanía.
“El objetivo es garantizar la separación en origen y avanzar hacia una recolección diferenciada, tal como ya ocurre en otras localidades que implementaron su GIRSU”, señaló el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.
Con el acompañamiento del Ente de Residuos y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Lavaisse proyecta consolidar un convenio de cooperación que permitirá dar un salto cualitativo en la gestión de residuos, construyendo un modelo sostenible, participativo y replicable en toda la provincia.

