SAN LUIS AGUA
Los diques provinciales se vieron beneficiados por las lluvias del fin de semana
Las precipitaciones que se desarrollaron por la tormenta de Santa Rosa le brindaron volúmenes de agua a los embalses, en algunos casos aumentando su nivel de cota y en otros dejándolos estables.

San Luis Agua, el ente encargado en la gestión y cuidado del agua cruda de la provincia, informó que las precipitaciones del fin de semana por la tormenta de Santa Rosa le brindó gran ayuda a los embalses provinciales. Estos se vieron beneficiados aumentando o manteniendo los volúmenes de agua que vienen teniendo en el transcurso del invierno.
Ante la crecida de ríos por las lluvias en las zonas altas de las sierras, en varios embalses se realizan las maniobras de apertura de válvulas para aliviar y controlar los grandes volúmenes de agua que ingresan, erogando de manera controlada el agua a los ríos. Por lo que los trabajos de recuperar y poner en funcionamiento los descargadores de fondos de los embalses toman un rol fundamental en estas situaciones.
Los embalses de la cuenca del río Quinto obtuvieron grandes volúmenes de agua, el dique Antonio Esteban Agüero de Río Grande, el primer embalse sobre esta cuenca se encuentra sobre su cota de vertedero. El que le sigue, el embalse La Florida, mantuvo su volumen de agua establemente en cercanías a su cota de vertedero. En Saladillo, el dique aumentó su nivel quedando a -0,9 a su nivel de vertedero, al igual que el embalse Paso de las Carretas, que se encuentra en -1,4, ambos embalses se mantienen estables y con estas precipitaciones aumentaron su volumen de agua.
Es importante destacar que sobre está cuenca se están instalando estaciones pluviográficas, que medirán en el tiempo la cantidad de precipitaciones que haya en la zona. Hasta el momento se colocaron 10 a lo largo de la cuenca, restando 14 por instalar.
Otro de los grandes beneficiados fue el dique Luján, aumentó su volumen de agua que se encontraba en -6,9 metros y con las precipitaciones elevó su nivel a -4.35 metros.