FORMACIÓN

La ULP informó sobre las capacitaciones, talleres que brinda a la comunidad


En septiembre, la Universidad de La Punta (ULP) ofrece diversas propuestas culturales y artísticas, como la capacitación ‘Rescate y preservación de nuestro patrimonio cultural’ y los talleres de la Escuela de Música ubicada en la EPD ‘Albert Einstein’. Además, su cuenta oficial de YouTube ofrece programas y podcast de literatura. Por último, el coro de la ULP presentará el videoclip ‘La Guerrilla de la Concordia’ este viernes a las 20:30 en el Centro Cultural Puente Blanco.

Dio los pormenores en conferencia de prensa Marcos Lucero, secretario de Extensión y Vinculación de la ULP.

La secretaría de Extensión y Vinculación, dependiente de la Universidad de La Punta (ULP), brinda actividades diseñadas para estimular a la comunidad sanluiseña intelectualmente y para explorar la historia provincial.

En primer lugar, la casa de estudios lanzó la capacitación ‘Rescate y Preservación de nuestro Patrimonio Cultural’, destinada al interior de San Luis. “Vamos a capacitar a diferentes docentes escolares de los distintos pueblos, parajes y ciudades, con el fin de hacer un rescate cultural de la música, la poesía y las historias de nuestro San Luis”, afirmó Marcos Lucero, secretario de Extensión y Vinculación de la ULP.

El funcionario comentó que este material luego será digitalizado para crear un repositorio, esta curaduría estará a cargo de María Teresa Carreras de Migliozzi. “Tiene el nombre de la profesora ‘Cholita’ Migliozzi, poeta, música e historiadora de nuestra provincia, que está trabajando desinteresadamente en este proyecto para poder llevarle a todos los sanluiseños la cultura del interior, la cultura de nuestro San Luis”, manifestó.

A su vez, Lucero precisó que la inscripción ya cerró y tiene puntaje docente: “Tuvimos más de 200 inscriptos en toda la provincia, gente muy interesada en poder capacitarse y recabar in situ, en cada pueblo y cada paraje, esas experiencias culturales que muchas veces se transmiten en vía oral. Nosotros las queremos registrar y queremos hacer un repositorio para que todos podamos conocer lo que el interior provincial produce en cuestiones musicales y literarias”.

El Secretario explicó que los docentes se capacitarán para reunir información, digitalizarla y, potencialmente, grabar las canciones y subirlas a una página para su difusión. También anticipó que ese sitio web estará disponible prontamente.

Por otro lado, la Escuela de Música de la Escuela Pública Digital (EPD) ‘Albert Einstein’ otorga la oportunidad de participar en un micrófono abierto, los jueves a las 19:00. La institución educativa se ubica en Pringles, pasando Chacabuco. “Están todos invitados a mostrar sus talentos en música popular, sus dotes y experiencia musical, como también a formar parte de la experiencia y de un lindo show de la gente de nuestra ciudad. Los espectáculos culturales nos hacen bien a todos”, señaló.

“Hace como dos meses que todos los jueves se presentan bandas y solistas, que por ahí tienen su primera vivencia frente a un escenario. A su vez, tenemos alrededor de 15 talleres diferentes y diversos ensambles, en los cuales los estudiantes más avanzados tocan a un nivel más profesional”, comentó. Para inscribirse a estos cursos, los interesados pueden dirigirse a la EPD: “Pueden averiguar presencialmente”. Hay talleres de lenguaje musical, perfeccionamiento en piano académico, piano popular, guitarra popular, guitarra clásica, guitarra eléctrica, bajo, violín y batería. También talleres de canto y pintura. Están destinados a niños, adolescentes y adultos.

En paralelo, la institución proporciona un taller de bandoneón para principiantes, que se lleva a cabo los lunes y tiene inscripciones disponibles. “No es un instrumento muy típico que se enseñe, pero estamos ofreciéndolo a la comunidad”, agregó Lucero. A su vez, se está gestando una orquesta típica de tango para quienes deseen comenzar. “Son diferentes actividades que se realizan desde la Escuela de Música, desde el área Arte y Comunidad, dirigido por la profesora Daniela Pereira Jameson”, indicó. Los horarios son desde las 18:00 hasta las 20:00 y desde las 20:00 hasta las 22:00.

En el ámbito literario, la ULP ha preparado distintas propuestas para la comunidad. En el canal de YouTube (ULP TV) se publica regularmente el programa de radio ‘Literarte’, que actualmente cursa su séptima temporada y habla sobre literatura a nivel internacional. Por otro lado, está el programa ‘Rodeado de Libros’, que incluye videos cortos con la presencia de ciertas personalidades de San Luis, quienes dan tips para leer a algunos autores en particular. Los aficionados de la lectura también pueden escuchar el podcast sobre literatura nacional, que ya tiene su tercera temporada.

En simultáneo, la Universidad de La Punta impulsa el trabajo de dos revistas, que pueden descargarse a través de la página. Se trata de la revista digital ‘Leer Más’, que es de interés general y está enfocada en libros, y la revista ‘Tinteros’, que es una revista literaria mensual en la que se publican autores locales. “Están invitados los diferentes poetas, ensayistas y cuentistas de nuestra provincia que quieran publicar en la revista ‘Tinteros’ a acercarse, a contactarse con la secretaría de Extensión y Vinculación en la página de la Universidad de La Punta o en las redes sociales”, expresó el Secretario.

Finalmente, el funcionario anunció que este viernes 5 de septiembre el coro de la Universidad de La Punta se presentará con sus 68 integrantes. “Van a estar presentando un nuevo videoclip, que se denomina ‘La Guerrilla de la Concordia’, una canción de Jorge Drexler. Siempre es un show de excelente calidad, será a las 20.30 en la sala ‘Hugo del Carril’ del Centro Cultural Puente Blanco. Es una actividad sin costo, que puede disfrutar toda la comunidad. Están todos invitados”, dijo.

Los interesados en ampliar la información antedicha, pueden visitar la página web y la cuenta de Instagram de la universidad: @ulpsanluis y @ulpcomunidad.



Ultimas Noticias