CIUDAD DE SAN LUIS
‘Alarma Ciudadana’ llegó al barrio Serranías Puntanas
Se trata de una herramienta tecnológica aplicada a la seguridad, que a partir de hoy podrá ser utilizada por los vecinos que residen en esta zona del sur de la capital.

Alarma Ciudadana es un sistema de seguridad que integra una aplicación móvil y alarmas físicas para avisar a la Policía, Bomberos y servicios de emergencia ante situaciones de riesgo o emergencia. Hasta la fecha se han colocado 338 alarmas en toda la provincia, 223 están en la ciudad de San Luis y cuentan con la coordinación de la dirección de Prevención Ciudadana. Este miércoles, el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa y la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, pusieron en marcha Alarma Ciudadana en el barrio Serranías Puntanas.
El gerente de CIPE de la Agencia Ciencia y Tecnología, Fabián Sindoni, llevó a cabo una demostración técnica junto a una vecina, Nadia Escandar. “La aplicación tiene un beneficio por sobre el llamado al 911. Cuando uno se registra en la aplicación debe utilizar los datos de Registro Nacional de las Personas (Renaper), lo que facilita identificar a la persona. Cuando activamos la aplicación, al 911 le llegan dos informaciones: el nombre de la persona y su ubicación. Con esto, se deriva el área correspondiente (sea Salud, Seguridad o Bomberos). Otro uso importante de la aplicación es el efecto disuasivo que tiene la alarma sonora una vez activada”, explicó Sindoni.
La ministro Sosa afirmó que el abordaje en territorio fue clave, “porque uno no puede colocar algo si no interactúa con el vecino, si no se le explica, si no se visita las escuelas; poner en conocimiento de qué se trata la aplicación y cómo funciona es importante”.
“Hace poco se puso en valor esta plaza. Es el trabajo que lleva adelante el municipio con la Provincia para mejorar las condiciones en donde los vecinos sociabilizan. No es solo pintar, es arreglar, instalar luz, cuidar, poner el detalle y el amor. Fíjense qué relevante es el trabajo en equipo, sino ¿de qué forma ponemos una alarma en un lugar que no tiene energía, que está tapado de yuyos, que no está cuidado?“, planteó.
Por su parte, la subdirectora subdirectora de Tecnología Comunitaria, Teresita Llanos, dijo que en esta oportunidad colocaron 25 alarmas ciudadanas nuevas, que brindan cobertura a más de 182 manzanas y alcanzan aproximadamente 2.700 viviendas. “Comprenden los barrios Serranías Puntanas, 500 Viviendas Sur y 527 viviendas del barrio Jacarandá. Es importante destacar que esta aplicación no tiene límite de descarga, es uno de los dispositivos más seguros con los que contamos en la actualidad”, concluyó. En tanto que la preventora Noelia Gasparini, que realizó el abordaje, expresó su agradecimiento a los vecinos por la predisposición.
“Somos del equipo de abordaje, vamos casa por casa, instruyendo al vecino sobre cómo funciona la Alarma Ciudadana, en qué situación pueden enviar el mensaje al 911, tales como casos de violencia de género, maltrato infantil, emergencia médica, o ante un hecho que requiera la presencia de los bomberos, un delito o un accidente de tránsito. Los vecinos están muy conformes con esta nueva herramienta que está brindando el sistema de seguridad, da mucha tranquilidad”, dijo la preventora Noelia Gasparini.
El equipo de abordaje cuenta con un número de teléfono de WhatsApp y brinda asistencia a los vecinos para descargar la aplicación, en caso de tener algún inconveniente. “Dejamos al vecino un folleto en la puerta, con el instructivo para descargar la alarma. Y una vez cumplido ese paso, inmediatamente se coloca en verde, ya que la zona está habilitada para poder enviar el mensaje al 911”, sumó la preventora.



