INTERCAMBIO

El Foro de Mujeres Líderes trabaja en propuestas vinculadas a los cuatro ejes de gobierno


La coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial Consejo Federal de Inversiones (CFI) – San Luis, Eugenia Vergés, dijo que realizan un documento con las conclusiones e iniciativas que representantes de tres sectores (público, privado y las organizaciones sociales) elaboraron en el evento sobre lo productivo, la reconstrucción del tejido social y la lucha contra el narcotráfico. 

Eugenia Vergés, coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial Consejo Federal de Inversiones (CFI) – San Luis.

Eugenia Vergés, coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial Consejo Federal de Inversiones (CFI) – San Luis, hizo un balance de la realización, el sábado 30, del Primer Foro de Mujeres Líderes, que se gestó por una iniciativa del referido consejo y se concretó con el acompañamiento del Gobierno Provincial atendiendo la posibilidad de reunir en un solo evento a mujeres que representan a los sectores privado, público y de las organizaciones sociales.

“Fue un evento superó las expectativas —aseveró Vergés en la conferencia de este miércoles—. Participaron 200 mujeres, se desarrolló el foro, se leyeron las conclusiones y nos quedó como tarea a la comisión organizadora hacer un documento donde se concentren todas las conclusiones, que tienen esta característica de propuestas que van a formar una agenda”.

La invitación estuvo dirigida a mujeres que ocupan espacios relevantes y tienen roles de liderazgo, como propietarias de empresas, o presidentas o vicepresidentas de ONG. “Durante la jornada pudimos generar mucho intercambio en un formato de foro, y se formaron 22 mesas. Las participantes, cuando se inscribieron, eligieron un eje. La característica de la mesa estaba definida o alineada, de alguna manera, a los cuatro ejes de política pública del Gobierno Provincial”, explicó Vergés.

Durante la mañana, en cada mesa, el trabajo se centró en pensar, destacar y consensuar en esos grupos la problemática que querían discutir, y también hacer una propuesta, contó Vergés. “Se dieron resultados en cada mesa, que involucraban la mirada tanto del sector público, el sector privado y de organizaciones sociales, con un tenor propositivo, dejando cuestiones particulares de cada sector y más bien pensando en soluciones estratégicas y alineadas con las cuatro políticas establecidas por el Gobierno Provincial”, dijo.

“El desafío de este foro es abrir la puerta, generar una agenda e ir desarrollando acciones consecuentes a lo que se discute. Hay una primera parte del balance, que es que hubo una convivencia entre representantes de los distintos sectores que, desde el minuto uno, intercambiaron en todas las mesas, conformada por personas que podían pensar estratégicamente. Y en lo que hace a las conclusiones, vamos a tener propuestas para los cuatro ejes. Hay propuestas tanto en lo productivo como en lo social, en lo que tiene que ver con la reconstrucción del tejido social y con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico”, refirió.



Ultimas Noticias