LITERATURA SANLUISEÑA

Presentaron el libro ‘Agüero. Poesía, naturaleza y universidad’ en Merlo


La Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) dieron a conocer públicamente la obra. El evento reunió a las tres universidades nacionales de la provincia.

La presentación reunió a las tres universidades nacionales de la provincia, autoridades, representantes culturales y la comunidad local.

Días atrás, la UNLC presentó el libro “Agüero. Poesía, naturaleza y universidad”, editado en conjunto con la UNSL. El evento contó con la participación de las máximas autoridades de ambas instituciones y la presencia del rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la UNLC y se convirtió en un emotivo homenaje a la obra y el legado del poeta merlino.

La rectora de la UNLC, Agustina Rodríguez Saá, encabezó la presentación y destacó la vigencia de la poesía de Agüero: “La obra de Agüero no solo embellece y nombra nuestro territorio: lo analiza en su complejidad, une ambiente, cultura y sociedad. En sus versos, naturaleza y comunidad se entrelazan con una fuerza poética y con una visión anticipada”.

En su intervención, también vinculó el legado del escritor con los debates contemporáneos: “Hoy, mientras se preparan las negociaciones para la próxima cumbre climática (COP 30, en Brasil), una de las propuestas es incorporar el componente ético al debate ambiental. Desde nuestra universidad soñamos con aportar allí la voz de Agüero, especialmente con ‘La verde memoria’”.

Mientras que el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, resaltó la importancia de la cooperación académica: “Una buena idea hermana a las instituciones y a la comunidad de Merlo. En tiempos difíciles para las universidades, es fundamental la empatía, el diálogo y el saber que tenemos un objetivo común: el bien de todos los argentinos”.

El libro —concebido originalmente como obsequio para el Papa Francisco— fue diseñado por el director de Comunicación de la UNLC, Marcelo Alcaraz y la diseñadora gráfica Rocío Vaez. Alcaraz aportó una serie de fotografías de Merlo que acompañan la selección de poesías, mientras que Vaez estuvo a cargo de la maquetación y el montaje artesanal de la edición.

La presentación reunió a legisladores provinciales y locales, referentes de la cultura merlina, autoridades municipales, docentes, estudiantes y vecinos. El cierre artístico estuvo a cargo de la cantante Débora Villalba, integrante del grupo local ‘Coquena’, acompañada por músicos de la región, con un espectáculo de video mapping y la intervención del DJ Pedro Funes, que aportó un marco festivo a la velada.



Ultimas Noticias