CONMEMORACIÓN
Arizona cumple 99 años y celebra su raíz y su identidad
En un nuevo aniversario de su fundación, la localidad sureña celebra la armonía entre lo humano, lo vegetal y el orgullo de ser.

La historia de Arizona se remonta al 5 de septiembre de 1926, fecha de fundación reconocida oficialmente tanto por el Gobierno provincial como municipal, cuando Enrique Santamarina remató tierras cuyas parcelas dieron origen a las primeras viviendas del pueblo.
En 1927 terminó la construcción del Ramal Arizona del Ferrocarril del Oeste, conectando el naciente asentamiento con el sistema ferroviario argentino y favoreciendo su consolidación. Para el 16 de diciembre de 1928, Santamarina colocó la piedra fundamental de la capilla de Santa Sofía, en homenaje a su esposa Sofía Terreros, que fue bendecida ese mismo día.
Ubicada en el departamento Gobernador Dupuy, Arizona se emplaza sobre la ruta provincial 55, a unos 250 kilómetros de Villa Mercedes y 346 kilómetros de la capital provincial. Su altitud promedio es de 290 metros sobre el nivel del mar.
El paisaje está dominado por bosques de caldén, junto a una diversidad de flora y fauna autóctona, sobre cielos amplios y despejados, emblemas de la región pampeana.
Cultura y tradiciones
Esta región fue originalmente habitada por los ranqueles, conocida como ‘Mamul Mapú’ (país del monte). Fue tierra fértil, con algarrobos, caldenes y chañares. Estos bosques y médanos fueron testigos del establecimiento de los primeros colonos, maestros, troperos, comerciantes y funcionarios que edificaron una comunidad resiliente.
Potencialidades e importancia regional
Agricultura y ganadería: la zona sobresale por su producción de forrajes, cereales y actividad ganadera, posicionándola como un nodo clave en la economía rural del sur provincial.
Acceso vial: la ruta 55 ha fortalecido la conectividad y el flujo económico hacia y desde la localidad.
Turismo y naturaleza: el ambiente sereno, los paisajes pampeanos y el encanto de la capilla de Santa Sofía son atractivos que conviene promover para quienes buscan turismo rural y cultural.
Arizona, con casi un siglo de historia formal pero raíces profundas, es un espejo de cómo nacen y se sostienen las comunidades en el corazón del sur sanluiseño. Su historia de ferrocarril, su capilla como símbolo de fe, sus tradiciones, modestas, pero significativas, y su entorno natural, dibujan un perfil pleno de potencia.