DESARROLLO HUMANO

En el barrio Eva Perón, unos 30 chicos dan forma a una futura banda infanto juvenil


El proyecto que la Provincia lleva adelante junto con la Fundación Orquesta Infanto Juvenil de San Luis apunta a que los niños y adolescentes encuentren en la música un espacio de contención y acompañamiento que les brinde herramientas para un desarrollo sano y un mejor presente y futuro.

Unos 30 chicos y adolescentes de entre 8 y 21 años ya se sumaron a la iniciativa.

Hace aproximadamente tres meses, el ministerio de Desarrollo Humano firmó un convenio con la Fundación Orquesta Infanto Juvenil con el objetivo de avanzar en la generación de un espacio que promueva la reinserción social de niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad social a través de la conformación de una banda de música. El proyecto está marcha, unos 30 chicos y adolescentes de entre 8 y 21 años ya se sumaron a la iniciativa y este martes el ministro, Gustavo Bertolini, los acompañó en un ensayo.

A esto nos referimos cuando hablamos de reconstruir el tejido social y encargarnos de la niñez y la adolescencia. Es brindarles herramientas, en este caso a través del arte y generar actividades que les brinden oportunidades y contribuyan a un crecimiento sano lejos de lo negativo que tienen las calles. Así como estamos dando una lucha sin cuartel contra el narcotráfico y la inseguridad, estas son cosas que también sin duda van en la misma dirección, protegiendo en este caso a los niños”, indicó el Ministro.

Las clases se dictan los martes y sábados, de 14:00 a 18:00, son gratuitas, no se requiere conocimientos previos de música y no es necesario contar con instrumentos propios. Los chicos pueden aprender a tocar instrumentos de cuerda como violín, viola, violonchelo y contrabajo. “Lo único que tienen que hacer es venir y nosotros les brindamos a los chicos las herramientas para que puedan aprender. La idea es formar una gran orquesta y que los niños y adolescentes también se eduquen en valores como el compañerismo, el respeto, la solidaridad y la constancia. Creemos que la música es sanadora y por eso invitamos a los niños y a los adolescentes a sumarse”, expresó el presidente de la Fundación, Marcos Arquez.

La iniciativa funciona en el Salón de Usos Múltiples que el Ministerio tiene bajo su órbita en el barrio Eva Perón de la ciudad de San Luis y en el que además se ofrecen otras actividades a la comunidad. “Este espacio funciona como un centro comunitario del barrio y en este contexto de reforzar la red abocada a la problemática del suicidio, creemos que es importante que los vecinos sepan que cuentan con este lugar de contención donde trabajamos junto con el ministerio de Salud”, agregó Bertolini.

De la visita participó también la directora de Emergencia Social, Celeste García, quien explicó las demás actividades que se realizan en el SUM. “Está abierto de 7:00 a 20:00 y contamos con un excelente equipo que nos ayuda en la realización de diferentes actividades para todas las edades, como clases de folclore, gimnasia, apoyo escolar, vóley, futsal, costura y apoyo escolar. También se realizan cortes de pelo gratuitos y se brinda asesoramiento para la realización de trámites. Junto al CAPS de la zona trabajamos también en diferentes cuestiones que se puedan presentar”, dijo.



Ultimas Noticias