DÍA DE LA INDUSTRIA
“Alentar la iniciativa privada es acertado porque genera empleos genuinos y San Luis los necesita”
En el Día de la Industria, diversos emprendedores participaron en la conmemoración que tuvo lugar en la Caja de los Trebejos. En el recinto, muchos de ellos opinaron sobre el acompañamiento que el Gobierno de la Provincia le brinda al sector privado. Ése fue el caso de Daniel Silvestri, uno de los responsables del emprendimiento inmobiliario ‘Alma Sierra’.

Daniel Silvestri pertenece al rubro inmobiliario e impulsó el emprendimiento ‘Alma Sierra’. El gobernador Claudio Poggi conoce el trabajo impulsado por este proyecto de Juana Koslay. “Tuvimos la suerte de que nos visitara y pudimos mostrarle todo lo que hemos hecho y planificado”, contó.
“Este proyecto es más que un barrio privado, tiene otros sectores que acompañan y lo vuelven un proyecto mucho mejor, como es tener una estación de servicio propia, un supermercado propio, una galería comercial, edificios y condominios”, se explayó Silvestri.
También comentó que los integrantes de ‘Alma Sierra’ están proyectando erigir un edificio con oficinas. “Todo ese conjunto hace que sea algo más que un barrio privado y sea un conjunto inmobiliario”, afirmó.
Silvestri dijo que emprendimientos como este mueven la economía: “El inversor ha apostado por el desarrollo local. Nosotros hemos generado muchas fuentes de trabajo durante estos últimos seis años. Y creo que lo que la iniciativa del Gobernador de apoyar al emprendedurismo, a la iniciativa privada, está muy acertado porque ahí se generan empleos genuinos y San Luis necesita mucho de eso”.
Respondiendo a la pregunta de por qué elegir a la provincia como lugar para emprender, Silvestri respondió que tanto él como el inversor son originarios de San Luis. “Creemos que hay una oportunidad, ya que no hay un proyecto como el que hemos planteado, creo que somos los únicos en San Luis. Esperemos que siga prosperando, en un escenario económico que es complicado”, manifestó.
En cuanto a las fuentes de trabajo, comentó que en los últimos seis años el desarrollo de ‘Alma Sierra’ tuvo altibajos. No obstante, en ciertos días eran 50 ó 70 las personas que trabajaban. “Hoy, solamente estamos con la construcción de un condominio y todos pertenecen a una empresa local. También depende de la actividad que tenga ese día, pueden ser entre 10 ó 20 trabajadores”, precisó.
Finalmente, detalló que la inversión del emprendimiento rondó los $10 millones.