CASA DE GOBIERNO
Amondarain se reunió con el intendente de Unión y su sucesor para coordinar obras y programas
El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, recibió en su despacho al intendente de Unión, Marcos Espósito, junto con el intendente electo Damián Vigil. La reunión evidenció la continuidad del diálogo político y la coordinación entre la Provincia y los municipios en el marco de la transición en cada uno de ellos.

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, se reunió con el intendente de Unión, Marcos Espósito y quien será su sucesor, Damián Vigil. El encuentro se centró en la planificación de obras y programas provinciales para la localidad, con especial foco en viviendas, el programa ‘Construyendo con tu Pueblo’ y proyectos de infraestructura a futuro. La presencia conjunta del intendente saliente y del entrante reflejó la intención de garantizar una transición ordenada en la gestión municipal.
Espósito destacó la importancia del trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno, al señalar que “esto genera mano de obra, activa la economía, así que lo vemos algo positivo”. El Jefe Comunal valoró especialmente que la reunión se desarrolle en el contexto de la transición municipal, considerando que “se ha terminado la gestión con el intendente electo para una continuidad y con una transición ordenada, también, como corresponde”.
La metodología de trabajo del ministro Amondarain, caracterizada por mantener “las puertas abiertas” a los intendentes, fue remarcada por Espósito, quien recordó que esta modalidad ya la había implementado desde su anterior función al frente de la dirección de Asuntos Municipales.
“Unión ha vuelto al mapa de la provincia en el sentido que nos escuchan, nos abren las puertas y somos parte de un Gobierno. Así que contentos de poder trabajar en conjunto”, expresó el intendente.
La reunión forma parte de la agenda permanente del ministerio de Gobierno de mantener canales fluidos de comunicación con los municipios, especialmente en momentos de transición política, buscando garantizar la continuidad de políticas públicas y obras en desarrollo. Este tipo de encuentros refuerzan la articulación territorial que la gestión impulsa para coordinar acciones y recursos en todo el territorio sanluiseño.