PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Ambiente entregó equipamiento al cuartel de bomberos voluntarios de San Francisco


Fue en el aniversario de creación de la institución. Los socorristas recibieron palas corazón y de punta, mangueras contra incendio, rastrillos multiuso, mochilas hidrantes y machetes. 

El equipo de socorristas de San Francisco del Monte de Oro.

En la celebración del 39º aniversario del cuartel de bomberos voluntarios de San Francisco del Monte de Oro, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindó equipamiento para el combate de incendios a los rescatistas locales de la comunidad del departamento Ayacucho.

El director de Biodiversidad de la provincia, Daniel Berro; el jefe del Área de Prevención de Emergencias y Combate de Incendios Forestales, Julio César Medina; y el responsable de Flora, Juan Fernández; visitaron las instalaciones para acompañar, reconocer y destacar el valioso trabajo que realizan diariamente los bomberos en beneficio de toda la comunidad.

Durante el encuentro se hizo entrega de nuevo equipamiento destinado a fortalecer las tareas de prevención y combate de incendios forestales, entre ellos palas corazón, palas de punta, mangueras contra incendio, rastrillos multiuso, mochilas hidrantes y machetes. También se entregó un cartel con el Sistema FWI (Fire Weather Index), una herramienta canadiense que permite medir y anticipar los riesgos de incendios forestales, aportando información clave para la prevención.

“Estamos muy contentos de poder participar y de aportar a esta loable tarea que cumplen los bomberos voluntarios de San Francisco y de toda la provincia”, expresó Berro.

Ricardo Cabrera, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, expresó: “Nuestro cuartel cumplió 39 años de asistencia y de vida junto a la comunidad. Agradecemos la presencia de las autoridades de la secretaría de Ambiente que hoy nos acompañan”.

El compromiso con el voluntariado también se refleja en las nuevas generaciones. Julia Rodríguez, cadete de 15 años, contó que se sumó a la asociación hace un año siguiendo los pasos de su padre y con el deseo de ayudar a su pueblo. “Ser bombera es mi manera de aportar a la comunidad”, dijo.

Desde la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se trabaja con compromiso y esfuerzo sostenido para prevenir los incendios forestales en la provincia, fortaleciendo la colaboración con los cuarteles de bomberos y poniendo a disposición recursos que protejan tanto el ambiente como la seguridad de la población.



Ultimas Noticias