VILLA DE MERLO
Dictarán un seminario intensivo de guion cinematográfico en la Casa del Poeta
La capacitación, que será 100% presencial, estará a cargo del guionista y director local Juan Ever. Los encuentros se desarrollarán todos los sábados de 11:00 a 13:00, y comenzarán esta semana.

Este sábado 6 de septiembre iniciará un Seminario intensivo de guion cinematográfico en la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’. La propuesta está dirigida a personas mayores de 18 años. Consta de 5 clases en las que se abordará el proceso de escritura de un guion cinematográfico. El objetivo es aprender a dominar el arte y la técnica que implica crear y redactar ese documento. Se explicarán los tipos de géneros y subgéneros, premisas dramáticas, escritura y formato de guion.
Vale destacar que el curso presencial es arancelado. Tiene un valor de $50 mil por persona, con la posibilidad de abonarlo en dos cuotas. Hay una promoción vigente de 2×1 concurriendo con alguien más. Para informes e inscripciones, los interesados se pueden comunicar al 2664-648627.
“Las clases serán los sábados de 11:00 a 13:00. Vamos a ver las características de los distintos géneros de guion y cómo elegir el más adecuado para cada historia, premisas dramáticas, viaje del héroe, estructura en tres actos, el formato de guion que más se usa en la industria, entre otros ejes temáticos”, explicó el responsable de la capacitación, Juan Ortiz, más conocido por su nombre artístico, Juan Ever.
Sobre el responsable del seminario
Juan Ever es guionista y director de cine graduado en la Universidad de La Punta (ULP). Allí realizó numerosos cortometrajes ligados al género de suspenso, entre los que se destacan ‘Atrapada en el pasado’ (2015) y ‘Síncope’ (2016). Ambas producciones participaron en el Festival Nacional de Cortometrajes de Villa Mercedes y el último obtuvo una mención especial del jurado.
En 2018, se mudó a Córdoba y filmó dos cortometrajes del género comedia de terror: ‘Pacto Desafortunado’ y ‘Belial’, que fueron estrenados durante la pandemia. Estos dos últimos cortos participaron en diversos festivales del género fantástico como BARS (Buenos Aires Rojo Sangre), Terror Córdoba y Nieve Roja.
Posteriormente, regresó a la Villa de Merlo para brindar talleres de guion y realización cinematográfica. Entonces, dirigió un capítulo de ‘Moishe, la serie’. Además, creó y produjo ‘Pesadilla en las sierras’, una serie de terror antológica (disponible en YouTube). Fue desarrollada en conjunto con alumnos de los diferentes talleres que dictó, y constituyó el director del primer y último capítulo.
La ficción fue proyectada en Terror Córdoba y Mendoza Rojo Sangre. Es el gestor y creador de ‘Merlo Sangriento’, el primer y único festival de cine de este género en esa ciudad turística y en la provincia de San Luis, que ya lleva tres ediciones consecutivas. Actualmente, el realizador junto a su equipo de trabajo se encuentran enfocados en la organización de la cuarta edición del encuentro.