AMBIENTE

Extienden hasta fines de septiembre la presentación de documentación habilitante de agroquímicos


La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable prorrogó por 30 días el plazo para la presentación de la documentación que autoriza a los asesores técnicos, verificadores de máquinas y aplicadores de productos fitosanitarios en el territorio provincial. 

Los interesados en obtener la habilitación tendrán hasta el 30 de septiembre para entregar la documentación requerida.

En base a lo requerido por los inscriptos que desarrollan su actividad agrícola y para dar cumplimiento a los requisitos para obtener la habilitación, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable determinó una prórroga de 30 días para que todo el personal operativo en la cadena de agroquímicos pueda completar la documentación requerida y así obtener la habilitación para trabajar con productos agroquímicos.

El plazo para recepcionar los documentos será hasta el 30 de septiembre del corriente año. Además desde la cartera ambiental están siendo enviados esta semana los certificados de aprobación del curso obligatorio realizado el mes de julio en la ciudad de Villa Mercedes.

Requisitos

Asesores técnicos

  • Formulario de Inscripción (expedido por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable).
  • Fotocopia DNI (reverso y anverso).
  • Copia Certificada del Título habilitante (solo para inscripción).
  • Certificación de vigencia de matrícula otorgada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de San Luis (CIAPA).
  • Copia de carnet matriculación de CIAPA.
  • Fotocopia de Certificado de aprobación curso habilitante.
  • Dos fotos 3×3 (solo para inscripción).
  • Recibo de pago correspondiente a la tasa de inscripción o reinscripción, el cual se realizará a la cuenta N° A-TGP fondo especial de sanidad vegetal, N° CUENTA: 4780115181, CBU: 01104787 20047801151810, Banco Nación que constate el pago de la tasa correspondiente.

Aplicadores

  • Formulario de Inscripción (Expedido por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable)
  • Fotocopia DNI (reverso y anverso).
  • Constancia de CUIL.
  •  Dos fotos 3×3 (solo para inscripción).
  • Certificado de examen psicofísico en operarios terrestres.
  • Dopaje de colinesterasa sanguínea del aplicador y personal a cargo que tenga contacto permanente con agroquímicos.
  • Fotocopia de certificado de aprobación curso habilitante.
  • Aplicadores aéreos: habilitación otorgada por administración nacional de aviación civil, y la aeronave debe contar con la habilitación de la dirección nacional de seguridad operacional y dirección de habilitaciones de aeronavegabilidad u organismo que lo remplace.
  • Recibo de depósito o transferencia a la cuenta A-TGP fondo especial de sanidad vegetal, N° CUENTA: 4780115181, CBU: 01104787-20047801151810, Banco Nación que constate el pago de la tasa correspondiente.

Verificadores

  • Formulario de Inscripción (Expedido por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable).
  • Fotocopia DNI  (reverso y anverso).
  • Fotocopia del Carnet de Asesor Fitosanitario.
  • Fotocopia de Certificado de aprobación curso habilitante.
  • 2 Foto 3×3 (solo en caso de inscripción).
  • Recibo de pago correspondiente a la tasa de inscripción, el cual se realizará a la cuenta N° A-TGP fondo especial de sanidad vegetal, N° CUENTA: 4780115181, CBU: 01104787-20047801151810, Banco Nación que constate el pago de la tasa correspondiente.
  • Certificación de vigencia de matrícula otorgada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de San Luis (CIAPA).
  • Copia de carnet matriculación de CIAPA.

Depósitos

  • Solicitar los formularios a la secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable.

Contactos:



Ultimas Noticias