EDUCACIÓN Y TURISMO
Estudiantes del nivel Secundario comenzaron sus prácticas profesionalizantes en Turismo y Cultura
Son 48 estudiantes distribuidos en diferentes áreas del Ministerio, que tuvieron un primer acercamiento a la actividad laboral. Estas prácticas no rentadas están establecidas por ley y alcanzan a los siete años de las escuelas técnicas.

El objetivo de estas prácticas es que los futuros Técnicos en Servicios Turísticos, una vez egresados de la Escuela Técnica N°8 ‘Mauricio Pastor Daract’, conozcan las actividades que se realizan desde el Estado y aprender cómo afrontar diferentes situaciones.
Esta es la primera vez que se dan estas prácticas con una escuela técnica orientada al turismo. “Es muy importante para nosotros contar con los chicos en diferentes áreas importantes para el Ministerio. Estamos felices y contentos por esta oportunidad que nos retroalimenta”, afirmó la Coordinadora Zona Centro del ministerio de Turismo y Cultura, Sandra Lagos.
Ana Pérez y Gustavo Prieto son los docentes responsables del alumnado que integra estas prácticas y que realizará el ‘Taller de cine centrado en turismo’, los lunes desde las 08:00 hasta las 12:00 en la Casa de Las Culturas. A su vez, seis estudiantes llevarán a cabo un voluntariado en la oficina de la dirección de Parques, ubicada en Sierra de Las Quijadas. Tres se abocarán a la educación ambiental y tres a las redes del parque. Al mismo tiempo, trabajan un proyecto de educación ambiental.
En el acto de bienvenida que tuvo lugar en la oficina de Informes Turísticos este lunes, los funcionarios de la cartera a cargo de Juan Álvarez Pinto dieron la recepción a los futuros técnicos. Lorena Añes, titular del área de Registro y Fiscalización, destacó que “la idea es poder concretar un intercambio, nosotros aprender de ustedes y ustedes de nosotros, así que bienvenidos”.
El director de Calidad y Desarrollo Turístico, José Picco, dio unas palabras de bienvenida enfatizando en la importancia y trascendencia del trabajo que se desarrolla desde el Ministerio. También señaló: “Esperamos que tengan un muy linda experiencia”.
Por su parte, Marta Alfonso, integrante del Área de Inspección afirmó: “Trabajamos en conjunto con Fiscalización. En este momento, estamos trabajando en la parte del censo en plaza de Gastronomía. Es un lindo momento para compartir experiencias”.
Además, el director de Gestión Cultural de Identidad Sanluiseña, Pablo Muñoz, expresó: “Hemos puesto a disposición la Casa de las Culturas, donde funciona casi toda la gestión cultural: San Luis Libro, los museos, el archivo histórico y el espacio visual La Vía. Son varias casas que tienen una función turística bastante importante, además de su función cultural, porque recibimos todo el tiempo la visita de contingentes, escuelas y turistas”.
“Bienvenidos, vamos a aprender mucho, un poquito más de historia, visitas guiadas, cómo se trabaja y van a conocer un poco más la parte patrimonial de nuestra provincia, aparte de lo que ustedes necesitan, que es poner en práctica lo que es gestión turística”, afirmó.
Nahuel Sienra de la dirección de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales les deseó una linda experiencia y en la colaboración laboral. Explicó que la Dirección está a cargo de los festivales en el interior de la provincia y la ciudad, como también los espacios culturales como el Centro Cultural Puente Blanco, el Cine Teatro San Luis, la Nave Cultural, Parque La Cerámica, la Casa de La Música en Villa Mercedes y la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero'”.
“Tenemos un montón de lugares donde, desde el rol de la comunicación, nos ocupamos de informar a toda la ciudadanía sobre todos los eventos. Especialmente, acerca de lo que se viene, registrando lo que pasa para que después sea publicado. Es todo una tarea bastante grande, va a venir muy bien también que vengan y formen parte del equipo”, comentó.
La titular de la subdirección de Servicios y Calidad Turística, Larisa López Fourcade, dijo que “en mi sector nos ocupamos de los números que se sacan en la provincia y los trabajamos. Así que al que le gusten las matemáticas, le resultará apasionante”.
Finalmente, la subdirectora de Comunicación Institucional, Yamila Tapias, los invitó a tomarse la fotografía institucional y luego los acompañó a las áreas donde realizarán sus prácticas.




