PRODUCCIÓN APÍCOLA

La ‘Mesa Apícola’ brindará capacitaciones para el fortalecimiento del sector


El encuentro se realizará el sábado 6 de septiembre en el salón ‘Malvinas Argentinas’ de Casa de Gobierno. Tendrá como ejes la sanidad apícola y las oportunidades de desarrollo productivo que brinda el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Productores de diversos puntos de San Luis podrán formarse e intercambiar experiencias.

El ministerio de Desarrollo Productivo invita a participar de la Mesa Sectorial Apícola, que tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a las 9:00 en el salón ‘Malvinas Argentinas’. La jornada comenzará con la bienvenida del ministro, Federico Trombotto, y continuará con un primer bloque de capacitaciones destinado a productores apícolas de toda la provincia.

La primera disertación estará a cargo de Alexis Rodríguez, coordinador nacional apícola de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina (SAGyP), quien abordará el tema ‘Sanidad del Apiario. Actualización, Desafíos Frente a Nuevas Plagas’.

Luego, Marcelo Pérez, representante del Consejo Federal de Inversiones, expondrá sobre ‘Oportunidades para el Desarrollo Apícola de San Luis’, ponencia en la que presentará herramientas de formación, financiamiento y casos de éxito de otras provincias que pueden servir de modelo.

El director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo del Bosco, señaló que el “eje de nuestras políticas es acompañar al sector privado, brindando formación y herramientas que fortalezcan el trabajo de los productores y consoliden el desarrollo económico provincial”.

Tras las capacitaciones, se desarrollará la Mesa Sectorial Apícola, que será inaugurada por el gobernador Claudio Poggi. Allí, productores de distintas regiones trabajarán en mesas de debate con el objetivo de elaborar propuestas concretas para el crecimiento y la consolidación de la actividad en San Luis.

Se recuerda que los productores interesados en participar deberán estar inscriptos en el Renapa (Registro Nacional de Productores Apícolas). Para acceder a los kits sanitarios, será requisito inscribirse previamente.

Para formular consultas, comunicarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono 2664-452000 – Interno 3181.



Ultimas Noticias