INCLUSIÓN

Abre sus puertas en Fraga ‘Ikigai’, un nuevo espacio para sanar, crecer y aprender


El Centro Terapéutico Integral, que trabaja por y para la inclusión, fue inaugurado con apoyo provincial, de la mano del programa ‘Mi Próximo Paso’.  

‘Ikigai’ funciona en la Biblioteca de Fraga.

El viernes 29 quedó oficialmente inaugurado el Centro Terapéutico Integral ‘Ikigai’ en Fraga, un espacio dedicado a brindar acompañamiento terapéutico, talleres y capacitaciones a personas de todas las edades. La ceremonia de apertura fue en la Biblioteca de Fraga, donde funciona el flamante centro gracias a la colaboración del intendente, Gastón Argenio, que facilitó las instalaciones.

El espacio es fruto del trabajo conjunto de las técnicas universitarias en acompañamiento terapéutico Yanina Romero, Gisela Pérez, Luciana Cobos y Eliana Orozco, y surge a través del programa ‘Mi Próximo Paso’, una iniciativa del Gobierno Provincial orientada a fortalecer el desarrollo de proyectos emprendedores con impacto social.

‘Ikigai’ —término japonés que puede traducirse como ‘razón de ser’— representa un ámbito de contención, crecimiento y aprendizaje, con una mirada integral sobre la salud mental y el acompañamiento terapéutico en la región.

La coordinadora general de la secretaría de Personas con Discapacidad, Inés Antunes, participó del acto en representación de la cartera. En declaraciones previas, el secretario, Luis Giraudo, destacó la importancia de este tipo de lugares inclusivos y comunitarios. “Felicitamos a las impulsoras del centro ‘Ikigai’ por su compromiso y dedicación. Este tipo de proyectos son fundamentales para ampliar derechos y generar oportunidades reales de desarrollo personal y colectivo”, dijo.

La idea del proyecto surgió ante la creciente demanda de profesionales en esa materia en el pueblo y encontró un respaldo fundamental en el Gobierno, que brindó herramientas de formación, planificación y acompañamiento. “Logramos la concreción de nuestros sueños, que no es fácil. Hubiera sido difícil hacerlo sin la ayuda del proyecto”, destacaron las emprendedoras. 

Al inicio la falta de espacio físico fue un obstáculo, pero gracias al acompañamiento del municipio lograron avanzar. Argenio les cedió un lugar en la Biblioteca Provincial para que pudieran poner en marcha el centro. “Al no tener un espacio propio acudimos a él y muy amablemente nos abrió las puertas para que hoy ‘Ikigai’ tenga un lugar”, relataron. 

Durante el proceso, las capacitaciones y la guía de una mentora fueron clave. “Nos costaba organizarnos, especialmente en la escritura y planificación de costos. Gracias al Programa aprendimos a estructurar la propuesta y darle forma al proyecto”, contaron. 

Hoy, ‘Ikigai’ no solo es la concreción de un sueño compartido, sino también un nuevo servicio para Fraga y localidades vecinas. “Agradecemos al Gobierno que estuvo presente desde el inicio, en la etapa de formación y en la puesta en marcha, porque sin ese acompañamiento este paso hubiese sido mucho más difícil”, concluyeron.

La apertura del centro contó con la participación de vecinos, autoridades locales, profesionales de la salud y miembros de organizaciones sociales. Con esta inauguración, Fraga suma un nuevo punto de referencia en el mapa de servicios de salud comunitaria, marcando un paso más hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.



Ultimas Noticias