‘DR RAMÓN CARRILLO’

El Hospital Central dio la bienvenida a 35 profesionales en el ingreso de residentes 2025


Con la presencia de autoridades provinciales, se llevó a cabo la apertura oficial de las residencias 2025. En total son 18 residentes nacionales, 13 propios de la institución y cuatro nuevos jefes que se suman a distintas especialidades, reforzando el compromiso con la formación y la calidad en la atención de la salud.

El Hospital ‘Dr. Ramón Carrillo’ dio la bienvenida a 35 profesionales en el ingreso de residentes 2025.

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ llevó a cabo el acto de apertura para el ingreso de los nuevos residentes 2025 y jefes de residentes, marcando el inicio de una nueva etapa en la formación de profesionales de la salud en la institución.

Bajo la coordinación del área de Docencia e Investigación, durante la ceremonia se recibió a un total de 35 profesionales: 18 residentes provenientes del ministerio de Salud de la Nación, 13 de las residencias propias del hospital y cuatro nuevos jefes de residentes, quienes desarrollarán su formación especializada en distintas áreas médicas.

El director médico del Hospital, Raúl Coria, enfatizó la responsabilidad y el compromiso que conlleva la formación de residentes para asegurar una atención de alta calidad. Resaltó la importancia de utilizar todas las garantías, tecnologías y conocimientos de los profesionales del hospital para optimizar el proceso de aprendizaje durante la residencia.

El acto contó con la presencia de las autoridades integrantes de la mesa académica, el director de Servicios Asistenciales del hospital, Raúl Coria; el jefe de Docencia e Investigación, Raúl Tapia; el jefe de Gestión Clínica, Julio Smaile; y la subdirectora de Capacitación y Residencias, Marcela Weiher. “Esta es una etapa muy significativa en su formación profesional, con el objetivo de fortalecer su vocación y contribuir al bienestar de nuestros pacientes”, destacaron las autoridades durante las palabras de bienvenida.

Tapia expresó su agradecimiento y subrayó la relevancia de la capacitación durante la residencia, ya que esta proporciona habilidades esenciales para la atención médica. Además, destacó el trabajo en equipo del Hospital, que se enfoca en brindar una atención de calidad y centrada en el paciente.

Weiher, por su parte, hizo hincapié en el apoyo y la importancia que la Provincia asigna a la residencia, dándole la bienvenida a todos los nuevos residentes con emotivas palabras.

Programa integral de inducción

La jornada se desarrolló en dos partes. Tras las palabras de bienvenida de cada uno de los integrantes de la mesa académica, se llevó a cabo una capacitación integral que incluyó normativas internas y la misión y visión institucional del hospital.

Los nuevos residentes recibieron además inducción en áreas clave como control de infecciones, seguridad e higiene e informática médica. La jornada incluyó también el registro biométrico de los profesionales y actividades complementarias de integración para facilitar su adaptación al entorno hospitalario.

Especialidades y servicios

Los residentes del ministerio de Salud de la Nación y los propios del Hospital Central desarrollarán su formación en diversos servicios especializados: Anestesiología, Bioquímica, Clínica Médica, Cirugía General, Enfermería, Unidad de Terapia Intensiva, Ortopedia y Laboratorio.

Nuevos jefes de residentes

Durante el acto fueron presentados los nuevos integrantes que asumirán como Jefes de Residentes del ‘Ramón Carrillo’:

  • Anestesiología: Lucas Pitetti
  • Clínica Médica: Glenda Llanos Vega
  • Cirugía General: Paola Navarro
  • Ortopedia y Traumatología: Hernán Cuello

La incorporación de estos nuevos profesionales refuerza el compromiso del Hospital Central con la formación de recursos humanos especializados, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud provincial.



Ultimas Noticias