ACTUALIZACIÓN

La Caja de los Trebejos será escenario del Congreso de Comunicación Digital


Será el viernes 12 de septiembre, de 8:30 a 18:00. Contará con la participación de periodistas, académicos, investigadores y consultores que trabajan en la materia. La información detallada de los paneles y expositores se puede consultar en este link.  
Diego Masci, secretario de Comunicación, y, a su derecha, Pablo Pérez Paladino.

El 12 de septiembre, en la Caja de los Trebejos de Potrero de los Funes, se realizará el Congreso de Comunicación Digital 2025, con el leiv motiv ‘¿Quién controla el relato en la era de la IA?’. “Va en la línea de lo que marca el gobernador Claudio Poggi en esto de que la educación forma parte del centro de las políticas públicas del Gobierno de San Luis. Desde la secretaría de Comunicación estamos acompañando una propuesta que hizo Pablo Pérez Paladino, consultor político, politólogo y responsable de Enter Comunicación sobre la continuidad de un congreso de comunicación que se hizo el año pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en este caso, realizarlo este año en San Luis. Queremos invitarlos, creemos que va a ser una jornada muy interesante para todos los que trabajamos en esta disciplina, para poder actualizarnos con las nuevas tendencias y también pensar en conjunto los nuevos desafíos”, dijo el secretario de Comunicación, Diego Masci.

Para inscribirse y ver en detalle los panales y expositores, hay que entrar en la página del Congreso. A las 8:30 comenzarán las acreditaciones y se estima que finalizará cerca de las 18:00. “La inscripción tiene un valor de $23.000. Va a haber descuentos, promociones. Se anotan y van a poder acceder a este tipo de descuentos”, informó Pérez Paladino. Para consultas, se puede escribir a: [email protected].

“Desde hace mucho tiempo que trabajamos con temas de comunicación digital, enfocándonos principalmente en nuevas tecnologías, en entender cuáles son los desafíos que tenemos por delante. Y un poco de manera icónica denominamos este evento ‘¿Quién controla el relato en la era de la IA?’. Hoy, la inteligencia artificial nos cruza y nos interpela como sociedad. Los cambios vienen muchísimo más rápido de lo que pensábamos y de lo que podemos incorporar este tipo de información. La idea de hacerlo en San Luis tiene que ver también con la posibilidad de hacer algo regional, con una mirada federal. Queríamos tener otra perspectiva y agradecemos muchísimo al Gobierno de San Luis por la invitación, por prestarnos este espacio de su provincia para poder llevar adelante este evento”, refirió Pérez Paladino.

El evento tendrá una sola jornada. Habrá seis paneles con diferentes temas vinculados a la comunicación digital, expositores y profesionales de diferentes provincias. “Pero sobre todo hicimos mucho énfasis en tratar de que participe gente de San Luis, San Juan, Córdoba, Mendoza, Catamarca y La Rioja. Van a participar universidades, medios de comunicación, gente relacionada a la consultoría, especialistas, investigadores. Tratamos de que sea un evento sumamente plural, abierto a toda la ciudadanía, a todos los interesados en la comunicación y en la comunicación digital, para que puedan escuchar diferentes opiniones, debates y generar una red”, refirió Pérez Paladino.

Entre los expositores, mencionó a Florencia Filadoro (consultora en investigación que recientemente trabajó el tema de las juventudes en relación al consumo de redes sociales, las apuestas y las adicciones que generan); el presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos, Federico Rey Lennon; la investigadora Natalia Aruguete y representantes de las tres universidades nacionales que hay en la provincia (UNSL, UNViMe y UNLC), con paneles que han propuesto. “Lo más enriquecedor que vamos a tener en la jornada es que hay periodistas, gente que hace consultoría y otra que es del ámbito académico. Me parece que va a surgir una buena propuesta para aquellos que están interesados en la comunicación digital y en la inteligencia artificial”, cerró Masci.



Ultimas Noticias