GRATUITO Y PRESENCIAL
Arranca la 3ª edición de ‘Activá tu Huerta’ con la primera semana de capacitaciones
El ministerio de Desarrollo Productivo dio inicio a la tercera temporada de ‘Activá tu Huerta’, el programa que acerca herramientas, conocimientos y semillas a las familias de toda la provincia.

La edición primavera-verano 2025 del programa ‘Activá tu Huerta’ comenzará esta semana en San Luis, Juana Koslay y Villa Mercedes, con encuentros gratuitos y abiertos a toda la comunidad. “Con cada temporada reafirmamos el compromiso de acercar saberes prácticos para que las familias puedan producir sus propios alimentos. Es una política que promueve la soberanía alimentaria, el arraigo y el fortalecimiento de la economía familiar”, destacó la subdirectora de Producción Familiar, Gissel Ibarra.
Durante cada capacitación se abordan los conceptos básicos de la huerta familiar, desde el compostaje y el armado de aboneras, hasta el manejo agroecológico de cultivos de temporada. Al finalizar la instancia, las personas participantes reciben un kit de semillas primavera-verano, con especies adaptadas a las condiciones de la provincia.
Agenda de la primera semana
San Luis – ExColonia Hogar
- Lunes 1° – 14:30 a 16:30: práctica de siembra directa y armado de plantines.
- Martes 2 – 10:00 a 12:00: compostaje.
- Miércoles 3 – 10:00 a 12:00: armado de lombricompostera.
Juana Koslay – Granja Productiva Demostrativa Cruz de Piedra
- Jueves 4 – 10:00 a 12:00: visita y práctica en la granja productiva.
San Luis – Huerta Modelo (Edificio Oeste, Producción Familiar)
- Viernes 5 – 10:00 a 12:00: Siembra directa y armado de plantines.
Villa Mercedes – Ex Fábrica Lanín
- Lunes 1°, martes 2 y miércoles 3 – 10:00 a 12:00.
- Viernes 5 – 14:30 a 16:30.
El programa se extenderá durante las próximas semanas en el interior provincial, con fechas en localidades de los distintos departamentos. No requiere inscripción previa, es gratuito y de modalidad presencial.
Para quienes deseen realizar consultas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono: 2664-452000 – interno 3651.