TESTIMONIO
“Trabajamos mucho en cuestiones de liderazgo e igualdad de oportunidades para la mujer”
Agustina Rodríguez Saá, rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, aseguró en el Foro de Mujeres organizado en Potrero de los Funes que “los ejes que estamos debatiendo son necesarios para que San Luis siga siempre a la vanguardia”.

El Foro de Mujeres contó con la presencia de Agustina Rodríguez Saá, la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), que tiene su sede en la Villa de Merlo. Dijo que la primera impresión que tiene es muy buena: “La verdad que los ejes que estamos debatiendo son necesarios, fundamentales de cara a la innovación, a que San Luis siga siempre a la vanguardia”, definió, reconociendo estar “muy contenta de compartir con líderes de otros ámbitos como el empresarial, el gobierno y el educativo, en el que estamos nosotros”.
Contó que en la Universidad “trabajamos mucho en la cuestión del liderazgo y de la igualdad de oportunidades para la mujer. Lo tenemos establecido como una política pública y el rol de las universidades nacionales que me toca representar es un fuerte trabajo que hacemos permanentemente para abrir puertas, para generar espacios y políticas además que sostengan este reconocimiento y la igualdad de condiciones en el trabajo, en el ámbito educativo de la carrera docente, de las docentes investigadoras”.
Según Rodríguez Saá, la universidad “tiene un impacto en otras instituciones que nos parece fundamental, por eso también venir a compartir estas propuestas y ofrecer capacitaciones y todo lo que podamos hacer para que, como siempre en San Luis, se siga destacando el liderazgo femenino“.
“Espero que los resultados sean tomados como parte de la agenda pública del Gobierno provincial, que en definitiva motoriza y dinamiza todas estas ideas que podemos tener los distintos sectores”, agregó la rectora de la UNLC, quien cree que “ver cómo ha crecido la mujer en esos roles de liderazgo genera entusiasmo, porque generalmente uno está involucrado con su sector, a mí me pasa personalmente con la educación superior, nos encontramos siempre y conocemos a muchas mujeres que están en otros puestos de liderazgo y creo que eso nos potencia, nos suma y articula, poder encontrarme con ellas, saber también necesidades, posibilidades, todo. El Gobernador planteó que la educación es uno de los principios fundamentales, coincido con él, es un derecho humano“.