TESTIMONIO

“Este Foro es un buen espacio para construir hacia el futuro”


Dayana Quiroga aseguró que para llegar a puestos gerenciales no es un obstáculo ser una mujer. “El que tiene conocimiento, la disciplina y la habilidad puede llevar la empresa adelante”, dijo convencida.

Dayana Quiroga maneja una industria dedicada a la comercialización de acero en Villa Mercedes.

Dayana Quiroga es la gerente general de Steel SRL, una empresa con 12 años de trayectoria en Villa Mercedes que se dedica a la venta y distribución de acero en casi toda la provincia y en algunas localidades de Córdoba. Llegó al Foro de Mujeres organizado en Potrero de los Funes para exponer su visión industrial.

“Estuve en una mesa con un grupo que tiene una amplia variedad de pensamientos, además que todas están abocadas a lo que es feminismo desde distintos puestos. Todas buscamos ver cómo la mujer debería formar parte de un ámbito viendo un poquito más allá, en algunas industrias o en la escuela“, explicó, para agregar las dificultades extras que conlleva ser mujer y tener un puesto laboral exigente: “¿Cómo les ha costado (a las mujeres) llegar a puestos más altos? La mujer tiene hijos, lo que por ahí va retrasando un poco el tiempo para llegar a esos puestos gerenciales. Entonces, ¿Qué es lo que debería pasar, qué es lo que debería generarse a nivel de políticas para poder avanzar un poquito más y tratar de que el hombre también ayude o apoye en el crecimiento de la mujer para que pueda llegar a esos puestos también?”.

Consideró al Foro como “un espacio de reconocimiento para quienes son mujeres líderes en la provincia, que ocupan roles preponderantes, pero también un espacio para construir a futuro. Hablaban de que hay una brecha generacional muy amplia, una de las chicas que trabaja en el Conicet comentó que en su generación intentan hacer lo mejor para que sus hijas puedan avanzar en algunos planos en los que hoy en día les está costando”.

“La riqueza del encuentro está en la diversidad de opiniones, donde yo trabajo no es algo difícil. Es más, mi equipo de trabajo está conformado, somos siete, tengo mandos medios y yo a cargo. Somos siete en total y hay un solo hombre, o sea, la mayoría son mujeres y todo el tiempo hemos tenido un espacio dentro de la organización que se llama ‘Mujeres en Marcha’, en el que ellas vienen y aportan lo que pueden llegar a darle a la sociedad. No existe la diferencia entre un hombre y una mujer. El que tiene conocimiento, la disciplina y la habilidad puede llevar la empresa adelante”.



Ultimas Noticias