POTRERO DE LOS FUNES
Con eje en la educación y el trabajo, concluyó el 1° Foro de Mujeres Líderes
Más de 200 mujeres del sector público, privado y las asociaciones civiles integraron mesas de diálogo sobre el presente y futuro de la labor femenina en la producción, la economía, la seguridad, la cultura y la sociedad. El Foro contó con el auspicio del CFI.

Con la lectura de las conclusiones de cada una de las 22 mesas de trabajo dispuestas para la ocasión, concluyó el 1° Foro de Mujeres Líderes en San Luis en la Caja de los Trebejos, del Hotel Potrero de los Funes, organizado por la provincia y que contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo al que la provincia volvió luego de 18 años.
El encuentro reunió a más de 200 referentes femeninas de los ámbitos público y privado, además de representantes del tercer sector, quienes intercambiaron miradas acerca del rol que cumple la mujer actualmente en rubros como la economía, la producción, la industria, la política, la cultura y la esfera social.

El gobernador Claudio Poggi encabezó la apertura de la jornada, que tuvo el lema ‘Por la Educación y el Trabajo’, un concepto que resume el espíritu entrelazado en las distintas mesas de trabajo. “Básicamente, la propuesta fue pensar o consensuar temas y problemas de cada sector, para luego avanzar en ideas y soluciones. Queremos que de este primer encuentro salgan conclusiones varias que nos ayuden a constituir una agenda de trabajo“, señaló María Eugenia Vergés, coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial con el CFI e integrante de la comisión organizadora del Foro.
Para facilitar las líneas de diálogo, cada grupo trabajó en base a una de cinco categorías pre armadas: ‘Actividad Económica, Formación y Trabajo’; ‘Tecnologías e Inteligencia Artificial Aplicadas al Desarrollo’; ‘Seguridad, Normativas y Protección de las Personas’; ‘Salud, Discapacidad y Apoyo al Desarrollo Humano’ y finalmente ‘Instituciones para el Funcionamiento del Estado’.
Tras unas horas de intenso intercambio de opiniones y perspectivas, cada mesa escogió una representante para pasar al centro del recinto y compartir las reflexiones a las que arribaron. “Buscamos que sea una representación y un incentivo a las mujeres que aspiran a lugares de liderazgo, para que se animen también a proponer y participar en próximos espacios”, señaló Vergés.
Además de Vergés, también integraron la comisión organizadora la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, la directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez, la productora de ‘Gin Eternal’, Mariela Thimental, la docente de nivel Inicial de El Volcán, Carina Guiñazú, y la directora de Beneficios Estudiantiles, Candela Escudero.
El Foro tuvo un doble objetivo. Por un lado, reconocer la enorme cantidad de mujeres que, con incansable esfuerzo, se han hecho camino al andar para convertirse actualmente en líderes y referentes en sus trabajos, asociaciones, espacios políticos o cualquiera sea el rubro. Por otro, elevar al terreno del debate los desafíos con los que se enfrenta el género femenino en el contexto actual, diagramando propuestas para allanar el camino a las jóvenes que sueñan con seguir sus pasos.
La riqueza del encuentro estuvo garantizada a partir de la diversidad de miradas que confluyeron hacia un mismo objetivo, una variedad que se explicó desde la amalgama de trasfondos de los que provienen las mujeres convocadas al Foro. Hubo participación de gerentes industriales, líderes de PyMEs, emprendedoras, profesionales del ala privada, directoras de ONG, académicas del ámbito educativo y universitario, intendentas municipales, directoras de hospitales, legisladoras, funcionarias del Ejecutivo provincial y agentes de las fuerzas de seguridad.
En la antesala, al comienzo del Foro, el Gobernador realizó un discurso en el que felicitó a quienes se tomaron un tiempo de su fin de semana para participar del encuentro. “Ustedes cuentan con un liderazgo implícito en sus actividades, han armado un grupo bien heterogéneo para debatir sobre el presente y futuro de la provincia desde su visión y desde la tarea que cumplen”.
En su alocución, también repasó los cuatro ejes que ofician como norte para su gestión: generar las condiciones para el crecimiento del sector privado; luchar contra la inseguridad y el narcotráfico; reconstruir el tejido social fracturado y fortalecer la institucionalidad. “Esos lineamientos resumen toda la acción de Gobierno. Y siempre están la educación y el trabajo como ítems inseparables y claves para nuestros objetivos. Tenemos claro que si encaminamos esas dos cosas, el resto se va acomodando”, expresó.
En cada mesa estuvo presente esa visión del Mandatario. “En San Luis tenemos mucha potencialidad que solo podemos aprovechar a partir de la vinculación con el otro. Encuentros como este son los que permiten generar esos vínculos”, destacó Poggi, quien, tras escuchar atentamente las conclusiones de cada mesa expresó: “Siento un gran orgullo de gobernar San Luis con mujeres líderes como ustedes”.
Para cerrar, el Gobernador compartió el cuento ‘Un Mar de Fueguitos’, de Eduardo Galeano, una narración que aplica a la intención de aunar esfuerzos. “Creo que cada una de ustedes tiene un fuego propio, con su intensidad y su luz, su brillo. Si los unimos, hacemos un mar de fueguitos e iluminamos mejor San Luis. Creo que eso es una síntesis de la importancia de este 1° Foro de Mujeres Líderes”, sentenció.
Cada mujer trajo a su mesa una historia propia, sin dudas atravesada por valores como el esfuerzo, la dedicación y la pasión por lo que hace, pero también por sus capacidades intelectuales, el talento y la idoneidad, atributos históricamente invisibilizados en ellas. Sus aportes tienen un valor reivindicatorio en sí mismos, pero además son constructivos para pensar ideas de cara al presente y futuro de las mujeres que, en San Luis, son más líderes que nunca.

















