TESTIMONIO

“Trabajamos sobre las problemáticas que tiene la juventud”


Martina del Castillo, vicedirectora del Consejo Estudiantil Provincial, aportó la visión joven al Foro de Mujeres. “Me encontré con un grupo muy proactivo y desarrollamos una propuesta en el marco de instituciones para el funcionamiento del Estado”, contó.

Martina del Castillo aportó la visión de la juventud al Foro de Mujeres de Potrero de los Funes.

Martina del Castillo fue de las mujeres más jóvenes que participó del Foro organizado en Potrero de los Funes. Con apenas 17 años lo hizo  en representación del Consejo Estudiantil Provincial, que es el órgano que nuclea a todos los centros de estudiantes de San Luis.

“Llegué con mucha expectativa, también con nervios porque no sabía quiénes iban a ser mis compañeras, pero la verdad que me encontré con un grupo muy proactivo y desarrollamos una propuesta en el marco de instituciones para el funcionamiento del Estado”, contó con entusiasmo; y agregó que “trabajamos en base a problemáticas que nosotras observamos principalmente desde el lado de la juventud y cómo podemos resolverlas”.

En cuanto a cuáles son esos problemas, contó que “estamos observando que faltan oportunidades para acceder a la universidad dentro de la provincia, especialmente para los chicos de los parajes. También la indecisión que los chicos tienen a la hora de elegir una carrera. Estamos buscando métodos para que accedan a estas herramientas más fácilmente, quizá a través de convenios, alianzas con universidades y escuelas, también trabajar con las instituciones públicas. Y a la vez hablar sobre el transporte, sobre pensiones para los chicos de los parajes para que puedan venir a estudiar a la ciudad y a Villa Mercedes, donde se encuentran los centros educativos universitarios”.

Consideró que en este tipo de foros “se pueden generar muchísimas propuestas valiosas porque tenemos tantas instituciones privadas, instituciones públicas, organizaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, entonces nosotros tenemos una visión muy intersectorial y podemos observar muchísimas ideas desde visiones muy distintas que traen propuestas súper eficientes para la provincia”.

Martina empezó a los 15 años en los centros de estudiantes, fue una de las primeras que participó en la creación del centro en el Instituto San Agustín y también la primera presidenta. “Quería ayudar a todos los estudiantes a que puedan acceder a tener su propio centro, a participar en las políticas públicas, a resolver sus necesidades. Nosotros desde el consejo trabajamos por medio de comisiones, donde cada chico tiene su propia visión, sus propios intereses y hacen proyectos e ideas que son muy buenas para aplicarlas a los estudiantes de toda la provincia”, explicó.



Ultimas Noticias