TESTIMONIO

“El Foro es una fuente de inspiración para las mujeres que aspiran a llegar a lugares de liderazgo”


La diputada provincial María Eugenia Gallardo consideró al Foro de Mujeres “un espacio hermoso” para hablar de actividad económica, formación y trabajo. “Encontramos una cultura de trabajo bastante afectada, en la cual hace falta aportar mucho desde la educación”, aseguró.

La diputada provincial María Eugenia Gallardo habló de los desafíos que afrontan las mujeres en todos los ámbitos.

La diputada provincial María Eugenia Gallardo fue una de las invitadas a participar del Foro de Mujeres realizado en Potrero de los Funes. Consideró que “es un espacio hermoso donde en todas las mesas tenemos mujeres de distintos perfiles, mujeres que están en el ámbito de la producción, de la educación, primaria, secundaria y universitaria, en el ámbito de las ONG. Me tocó una mesa hermosa donde hablamos de actividad económica, formación y trabajo. Nuestro desafío fue encontrar alguna propuesta para aportar a quienes están organizando este Foro, para ver de qué manera podemos comprometernos con una solución”.

Gallardo cree que el Foro “es una fuente de inspiración para todas las mujeres que vienen atrás, que aspiran a llegar a estos lugares. Es un foro que, por lo que nos dijeron, será el primero de muchos. Creo que estos espacios están muy buenos para dar una mirada más allá del género en sí, para aportar al crecimiento de la provincia”.

La Legisladora aseguró que “es muy claro el objetivo que tiene el Gobernador, que ha puesto a la educación en el centro de sus políticas públicas, y cómo fortalecer y mejorar las condiciones de trabajo. Entonces, creo que esta la mirada de distintas personas que están liderando espacios en distintos sectores de la economía, de la producción, de la organización social”.

Consultada sobre cuál es el desafío de este tipo de encuentros, dijo que “va a ser lograr una red que permite que podamos sobrevolar  y mirar a una provincia con un futuro más prometedor”. Y agregó que, en base a lo que percibió en su mesa de debate “encontramos una cultura de trabajo bastante afectada, en la cual hace falta aportar mucho desde la educación”.

Finalmente propuso “hacer un trabajo social, donde se involucren distintas generaciones, como para volver a hablar de valores y de una construcción colectiva. Creo que estar tanto con los teléfonos, en una comunicación tan individualizada, nos ha llevado a no tener esta mirada colectiva que tal vez con un trabajo de red se pueda llegar a reconstruir”.



Ultimas Noticias