POTRERO DE LOS FUNES
El Gobernador encabezó la apertura del 1° Foro de Mujeres Líderes en San Luis
Durante toda la mañana de este sábado más de 200 mujeres que cumplen roles preponderantes en el funcionamiento diario de la Provincia integrarán espacios de diálogo y debate acerca de cómo potenciar la labor femenina. El eje principal estará orientado hacia los ámbitos de educación y trabajo.

“Felicito a cada mujer que se tomó un tiempo de su sábado para venir y vincularse. Son mujeres que cuentan con un liderazgo implícito en sus actividades, es un grupo bien heterogéneo que va a debatir sobre el presente y futuro de la provincia desde su visión y desde la tarea que cumplen”.
Con esa frase, el gobernador Claudio Poggi dio inicio formalmente al 1° Foro de Mujeres Líderes en San Luis. El encuentro reúne a más de 200 referentes femeninas del sector privado, público y del tercer sector, quienes intercambiarán opiniones acerca del rol de la mujer en rubros como la economía, la política, la producción, la esfera social y la cultura, siempre a partir de la esencia del lema que lo acompaña, ‘Por la Educación y el Trabajo’.
El evento se desarrolla en la Caja de los Trebejos, del Hotel Potrero de Los Funes. Con la intención de facilitar las líneas de diálogo, las 22 mesas de trabajo que dispuso el Gobierno pueden clasificarse en una de cinco categorías: ‘Actividad Económica, Formación y Trabajo’; ‘Tecnologías e Inteligencia Artificial Aplicadas al Desarrollo’; ‘Seguridad, Normativas y Protección de las Personas’; ‘Salud, Discapacidad y Apoyo al Desarrollo Humano’ y finalmente ‘Instituciones para el Funcionamiento del Estado’.
Cada mesa designó una moderadora, quien estará encargada de resumir los distintos puntos de vista y las conclusiones a las que arribe su grupo. Al final de la jornada, una representante de cada mesa pasará al frente y compartirá las reflexiones de cierre, a modo de compartir con el resto las distintas perspectivas que fueron surgiendo según los tópicos que se abordaron.
El Foro tiene un doble objetivo. Por un lado, reconocer la enorme cantidad de mujeres que, con incansable esfuerzo, se han hecho camino al andar para convertirse actualmente en líderes y referentes en sus trabajos, asociaciones, espacios políticos o cualquiera sea el rubro. Por otro, elevar al terreno del debate los desafíos con los que se enfrenta el género femenino en el contexto actual, diagramando propuestas para allanar el camino a las jóvenes que aspiran a seguir sus pasos.
La riqueza del encuentro está garantizada a partir de la diversidad de miradas que confluyen hacia un mismo objetivo, una variedad que se debe a la amalgama de trasfondos de los que provienen las mujeres convocadas al foro.
Habrá participación de gerentes industriales, líderes de PyMEs, emprendedoras, profesionales del ala privada, directoras de ONG, académicas del ámbito educativo y universitario, intendentas municipales, directoras de hospitales, legisladoras, funcionarias del Ejecutivo provincial y agentes de las fuerzas de seguridad.
En su alocución, el Gobernador repasó los 4 ejes que ofician como norte para su gestión: generar las condiciones para el crecimiento del sector privado; luchar contra la inseguridad y el narcotráfico; reconstruir el tejido social fracturado y fortalecer la institucionalidad. “Esos lineamientos resumen toda la acción de Gobierno. Y siempre están la educación y el trabajo como ítems inseparables y claves para nuestros objetivos. Tenemos claro que si encaminamos esas dos cosas, el resto se va acomodando”, expresó.
En cada mesa está presente esa visión del Mandatario, tal como reza el lema de la jornada. “Debemos pensar a la educación como el corazón y al trabajo como la fuerza. San Luis necesita de los corazones y la fuerza de estas mujeres. Somos el motor del automóvil, que no siempre se ve como las luces u otras cosas, pero que conduce”, manifestó la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, quien integró la comisión organizadora.