SALÓN MALVINAS ARGENTINAS
Con la disertación del Gobernador, concluyó el X Encuentro de Escribanos de Gobierno
La jornada reunió a profesionales de distintas jurisdicciones del país y constituyó un espacio de formación, intercambio de experiencias y análisis de prácticas vinculadas a la gestión pública.

Este viernes se realizó en el salón Malvinas Argentinas el X Encuentro de Escribanos de Gobierno, donde hubo una mesa de trabajo exclusiva en la que se discutieron problemáticas concretas de la práctica diaria, se compartieron experiencias locales y se elaboraron propuestas para fortalecer la función notarial de la administración pública. El evento reunió a representantes de distintas jurisdicciones y culminó con el mensaje del gobernador Claudio Poggi, quien subrayó la relevancia del encuentro como una herramienta para profesionalizar la gestión pública, fortalecer la seguridad jurídica y garantizar la transparencia en los actos de Gobierno. “Como Gobernador me recuesto mucho en la tarea del Escribano de Gobierno. Además de la custodia de la historia del pueblo y de la provincia, está muy ligado a la seguridad jurídica. Y la seguridad jurídica está muy ligada a la generación de oportunidades de trabajo, a las inversiones, a la previsibilidad, a reglas de juego claras”.
Seguidamente, sobre el programa ‘Escriturá tu Casa’, que tiene una fuerte participación de los profesionales del sector, explicó: “Removimos obstáculos administrativos y logramos que muchas familias adjudicatarias pasen a ser propietarias. Había un derecho de escrituración del 30% del valor de la vivienda y otras trabas. Armamos un circuito ágil entre Vivienda, Catastro, Registro de la Propiedad, Rentas, Escribanía de Gobierno y el Colegio de Escribanos”.
Por último, destacó la eficiencia y el deber comunitario del Colegio de Escribanos con la ciudadanía: “Se sumó con una actitud de responsabilidad social muy importante. Pactamos honorarios mucho más bajos, un tercio de lo habitual, y en cuatro o cinco meses las familias tuvieron su escritura. Aprendí mucho de la tarea notarial con este programa. Me metí mucho en el tema y el compromiso del Colegio de Escribanos y de la Escribanía de Gobierno ha sido muy bueno”.
Capacitaciones
El primer módulo estuvo a cargo del Escribano Pedro Facundo Sáenz, quien disertó sobre el ‘Derecho real de superficie’, explicando los alcances jurídicos y prácticos de esta figura. El auditorio participó con consultas e intercambios, generando un clima de diálogo enriquecedor.
Tras un coffee break que permitió distenderse y generar conversaciones entre colegas de diferentes provincias, se dio paso a la segunda ponencia. En esta oportunidad, el Dr. Facundo Cañas abordó el tema ‘Sociedades del Estado’, aportando una mirada actualizada sobre los desafíos legales que implica esta figura en el ámbito público.
Laura Miranda, Escribana General de Gobierno de la provincia de Neuquén, destacó la realización de estos encuentros que “están dirigido a compartir problemáticas similares y distintas formas de trabajo, ver los impactos del Código Civil que ya tiene sus diez años como también ciertas incumbencias del DNU (Decreto de Necesidad de Urgencia). Nos sirve mucho para aunar formas y criterios de trabajo que en definitiva se traducen en la seguridad jurídica cada provincia y de los gobiernos provinciales”.
Luego, valoró la participación del Primer Mandatario y su comitiva: “Nos hizo saber que la segunda gran política de Estado de la provincia es la escrituración, que cada adjudicatario tenga su título, lo que eso da mucha seguridad jurídica en todo sentido. No sólo le da tranquilidad a la familia, sino que también eso se refleja en el movimiento inmobiliario, en los bancos con las hipotecas, es decir, las consecuencias buenas e innumerables. Además, que él se haya acercado con su comitiva, como también otros funcionarios, gente del Registro de la Propiedad Inmueble, realmente es un mimo, uno se siente acompañado”.
Tras despedir a los representantes de cada provincia, el Escribano de Gobierno, Juan José Laborda Ibarra, expresó su alegría con la realización exitosa del encuentro: “La mayoría de los Escribanos de Gobierno de la Argentina se han hecho presente en este décimo encuentro. Hemos estado debatiendo sobre todas las problemáticas de cada una de las Escribanías de Gobierno, los desafíos tecnológicos y las nuevas asunciones de responsabilidades por los cambios legislativos que se están llevando a cabo. También hemos contado con presencia de disertantes que nos han esclarecido los cambios legislativos y tecnológicos que están realizando hoy en Argentina”.
“Nos permite avizorar que el futuro de esta institución es el camino correcto para darle seguridad jurídica a los actos de Gobierno que tienen que ver con la función de Estado”, concluyó.
De esta edición participaron escribanos provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y San Luis, consolidando un espacio plural y federal de trabajo.