TURISMO Y CULTURA

Blanca Ramos Viller presentó sus poemas inspirados en historias compartidas


Con ‘Desandando el rastro’, la autora transforma relatos de vida en versos que generan reflexiones en torno a los cambios de épocas.

En el libro, la autora apuntó a desarrollar una poesía urbana utilizando léxico cotidiano.

Durante la tarde de este jueves, el Antiguo Templo Santo Domingo ofreció un marco singular a la jornada literaria. Sus muros históricos, el aroma a café y la disposición de los asistentes crearon una atmósfera ideal que combinó cercanía, recuerdos y hasta humor acerca del paso del tiempo, de la mano de Blanca, quien agradeció poder compartir su tercera obra en “un espacio tan significativo por primera vez”.

El encuentro, que se desarrolló a las 18:00 con entrada libre y gratuita, reunió a familiares, amigos y lectores, quienes acompañaron a la autora en un clima cálido y participativo. También asistió el subdirector de Planificación Cultural, Miqueas Rivas Rocca.

Ramos Viller nació en Junín, pero vive en San Luis desde hace más de 30 años. “Me sentí muy emocionada con este acto, porque este espacio fue mi lugar de trabajo hace muchísimos años cuando funcionaba acá el Archivo Histórico Provincial”, recordó.

Su primera obra, ‘Versos libres amarrados al corazón’, estuvo dedicada a evocar la juventud de los años setenta, una etapa marcada por la imaginación y la creatividad en tiempos sin televisión ni celulares. Más tarde, en ‘De amores y de conjuros’, abordó distintas experiencias románticas, algunas de ellas atravesadas por desenlaces agridulces. En esta tercera entrega, ‘Desandando el rastro’, Blanca reunió relatos que le fueron confiados por distintas personas y los transformó en versos emotivos.

Entre los presentes estuvo su amiga y mentora, Marina Rizzotto, quien calificó el encuentro como un momento mágico. “Me sentí honrada por acompañar a Blanca en una presentación tan cálida y concurrida”. Rizzotto realizó un intercambio de preguntas y respuestas entre ambas sobre el escenario, mientras compartió algunos de sus textos favoritos por “la profundidad y sencillez con los que logran llegar al corazón”.

En ese sentido, la autora explicó que intenta desarrollar una poesía urbana, con el léxico cotidiano, y que se siente inspirada por las historias que le confían: “Cuando leí a esas personas los poemas que surgieron de sus relatos, muchas se emocionaron, porque no todas las historias tienen un final feliz”.

Con la actitud amena que la caracteriza, Blanca además detalló su rutina creativa: por las mañanas trabaja en la administración pública, por las tardes atiende su consultorio como guía espiritual, y entre esos espacios fabrica tiempo para escribir. “Agradezco también a la editorial ‘Quo Vadis’, de Córdoba, que tuvo tanta paciencia y logró imprimir los ejemplares en tiempo récord. Pero mi objetivo no es la comercialización de mis obras, sino la difusión de ideas”, aclaró. Asimismo, adelantó que ya trabajaba en un cuarto libro basado en los amores de la tercera edad. “Cada obra va cambiando mi estilo”, señaló.

Con ‘Desandando el rastro’, Blanca Ramos Viller reafirma su mirada poética como un puente entre generaciones, que ofrecen cada día infinitas historias que merecen ser contadas.



Ultimas Noticias