PRONÓSTICO DE TORMENTAS
Activan operativos de prevención y emiten recomendaciones a la comunidad
Ante los reportes de posibles tormentas eléctricas y precipitaciones, se aconseja desenchufar aparatos eléctricos para prevenir daños por descargas, no refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas ante la caída de rayos y mantenerse alejado de ventanas y puertas mientras dure la actividad eléctrica.

La dirección de Prevención y Gestión de Emergencias informó que, ante los reportes meteorológicos sobre el avance de precipitaciones y tormentas fuertes típicas de esta época del año —conocida popularmente como la tormenta de Santa Rosa—, se han organizado todos los recursos operativos y logísticos para garantizar el desplazamiento coordinado de los servicios de emergencia en aquellas localidades que puedan verse más afectadas por los fenómenos climáticos.
Según los informes de los Servicio Meteorológico, el desarrollo de un sistema de baja presión sobre la franja central del país dará lugar a un período de abundantes precipitaciones y tormentas continuas desde la madrugada del sábado 30. A su vez, se prevé un incremento en la intensidad del viento proveniente del sudeste y del sur a partir del sábado 30, con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
Desde la Dirección se coordina, en caso de ser necesario, un trabajo conjunto con todas las fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, intendencias, los ministerios del Ejecutivo provincial y las instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E.), a fin de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad.
Ante este panorama, desde la Dirección se recomienda a la población extremar medidas de precaución y tener en cuenta las siguientes
indicaciones:
Recomendaciones para la comunidad
Evitar salir a la calle durante la tormenta, salvo que sea imprescindible.
Desenchufar aparatos eléctricos para prevenir daños por descargas.
No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas ante la caída de rayos.
Mantenerse alejado de ventanas y puertas mientras dure la actividad eléctrica.
Revisar techos y desagües para minimizar filtraciones o acumulación de agua.
Asegurar objetos sueltos en balcones y patios que puedan volarse con el viento.
Seguir la información oficial y actualizada a través de las alertas del Servicio Meteorológico Nacional y canales oficiales de la provincia.
La Dirección recordó que los equipos de emergencia se encuentran en estado de alerta y con despliegue preventivo para brindar asistencia inmediata en caso de ser necesario.