AMBIENTE

Estudiantes de La Toma y La Totora se capacitaron en incendios forestales


La Escuela Ambiental Itinerante visitó la Escuela Generativa Club Deportivo Pringles Socios Fundadores y la Escuela N°449 ‘Granadero José Manuel Aguirre’, donde decenas de chicos aprendieron sobre focos ígneos y medidas de prevención.

Los estudiantes pudieron escuchar a los socorristas, quienes compartieron su experiencia en el combate del fuego y medidas preventivas.

En un esfuerzo combinado junto al área de Prevención de Incendios forestales y los Bomberos Voluntarios de La Toma, la Escuela Ambiental Itinerante visitó la Escuela Generativa Club Deportivo Pringles Socios Fundadores de La Toma y la Escuela N°449 ‘Granadero José Manuel Aguirre’ de La Totora. Sus estudiantes aprendieron sobre la lucha contra el fuego que lleva adelante la Provincia y cómo pueden contribuir a evitar estas situaciones que ponen en riesgo la vida de personas, animales, flora y bienes materiales.

En la presentación, los socorristas Luis Núñez, Cristina Olguín y Hugo Garraza dialogaron con los estudiantes sobre el trabajo incansable que hacen en la comunidad cuando comienzan los incendios y la importancia de evitar la formación de focos ígneos en la estación seca.

Desde la Escuela Ambiental Itinerante se propone que en las localidades que suelen verse más afectadas por los siniestros, los vecinos y estudiantes conozcan a quienes llevan año tras año una lucha incansable contra las llamas, salvando comunidades enteras, granjas, campos, viviendas y sustento.

En esta oportunidad, en ambos establecimientos educativos se trabajó con alumnos y docentes sobre temas fundamentales como el cambio climático, las emergencias ambientales y el efecto invernadero. Asimismo, se puso especial énfasis en la prevención de incendios forestales, generando un espacio de intercambio y reflexión con la comunidad educativa sobre este grave problema que afecta a todos.

Esta iniciativa marca el inicio de una agenda de encuentros educativos que busca fortalecer la conciencia comunitaria frente a una problemática que afecta a toda la provincia.

Los incendios forestales, caracterizados por su magnitud y rápida propagación, presentan desafíos únicos: se expanden fuera de su origen, pueden cambiar de dirección de manera inesperada y hasta superar barreras naturales como caminos y ríos. La presencia humana en áreas forestales y sus alrededores incrementa significativamente el riesgo, ya sea de manera accidental o intencional. Por ello, adoptar medidas preventivas resulta fundamental para resguardar la integridad de los bosques, su fauna y su flora.



Ultimas Noticias