NAVE CULTURAL

Dictarán un taller para los gestores culturales del territorio sanluiseño


Será un seminario que estará dirigido para la adquisición del conocimiento sobre iluminación, sonido y puesta de escenarios para eventos. La capacitación que se desarrollará el 2 de septiembre, con entrada libre y gratuita en la Nave Cultural, tendrá una duración de tres meses. Los interesados pueden inscribirse a través de un enlace publicado en las redes sociales del ministerio de Turismo y Cultura. 

Nadia Ybarra, directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, junto a Hernán Pereira, de la Nave Cultural (derecha) y Hugo Sosa, subdirector del Centro Cultural Puente Blanco.

Este viernes, la directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, Nadia Ybarra; el subdirector del Centro Cultural Puente Blanco, Hugo Sosa, y el jefe de Área de la Nave Cultural, Hernán Pereira, brindaron una conferencia de prensa para lanzar un ciclo de capacitación destinada a los gestores culturales del territorio sanluiseño.

Se trata de un ciclo que durará tres meses y donde se abordarán conocimientos sobre iluminación, sonido y puesta de escenarios para eventos. Será a partir del 2 de septiembre, en la Nave Cultural ubicada en avenida Centenario y Justo Daract.

Ybarra, comentó que la capacitación está dirigida a toda la comunidad, pero principalmente para el personal de la cartera cultural. “En este caso hemos podido coordinar con los municipios de las diferentes localidades de la provincia para brindarles esta capacitación. Hoy compartiremos el enlace a través de las redes gubernamentales un formulario de Google para que puedan inscribirse y ser parte del mismo. El fin es capacitar y brindarle herramientas a la comunidad de inclusión laboral para las diferentes personas que quieran participar. Esto es parte del eje central de Gobierno que es la reconstrucción del tejido social a través de la cultura, tal como nos encomendó nuestro Gobernador, y se suma a los tantos talleres que hemos pensado con el fin de abrir a la comunidad”, aseguró la funcionaria.

Con respecto al funcionamiento del taller, será los lunes y martes con una formación teórica, práctica y práctica. “Debo decir que el sonido sería fundamental, el conocimiento de todos los elementos que se necesita para poder elaborar y poder llevar a cabo un evento, ya sea un recital, obra de teatro, conferencias, que tengan el conocimiento de pleno cómo trabajar y cómo armar. En la parte de iluminación sucede exactamente lo mismo y en escenario es todo lo que sucede detrás de escena, que es un trabajo muy importante para que los distintos operadores, ya sea de iluminación o de sonido, puedan desarrollar una tarea lo más correcta posible y, sobre todo, evitando todos los errores que siempre solemos tener a veces en distintos eventos, ya sea en el sonido o iluminación, y que es fundamental para que los desarrollos de cada obra o de cada presentación que haya en los escenarios sean muy importantes las tareas de nuestros técnicos y operadores”, mencionó Hugo Sosa.

Por último, Pereira destacó que dentro de la Nave Cultural se desarrollan 85 talleres junto a eventos culturales durante los fines de semana. Por eso le parece importante que la comunidad asista a esta capacitación. “Brindar un buen servicio al público desde nuestra dirección de sitios y eventos culturales dentro del ministerio de Turismo y Cultura lo creemos fundamental, pero esto lo ampliamos para todo el Gobierno porque todos tienen diferentes tipos de eventos, de actividades y poder brindar un servicio de calidad y que estén estas herramientas de capacitación para que se puedan ir desarrollando es un gran paso”, señaló.

Los interesados deberán inscribirse a través de este link que también está publicado a través de las redes sociales del ministerio de Turismo y Cultura.



Ultimas Noticias