AMBIENTE
Concarán encaró un plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)
La Provincia y el Municipio de Concarán pusieron en marcha el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) con una jornada de capacitación y acciones conjuntas que marcaron el inicio de un proceso participativo para transformar la gestión de los residuos y avanzar hacia una localidad más limpia y sostenible.

En un esfuerzo entre Provincia-Municipio, la localidad del Valle del Conlara inició un proceso para avanzar hacia una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos con una jornada de capacitación y primeras acciones en conjunto. “Hoy dimos un paso importante en el proceso de creación del GIRSU de la localidad, que mostró el compromiso de todo el municipio, escuelas y hasta representantes de la Defensoría del Pueblo”, subrayó el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo, que junto con su equipo, realizaron una de las primeras capacitaciones comunales.
Los acompañó el intendente Juan Marcelo Gil Piccinini y su gabinete, responsables de acción social, servicios públicos, estudiantes, docentes, integrantes del Concejo Deliberante y representantes de la Defensoría del Pueblo y de la sociedad civil. El GIRSU avanzará en la localidad a través de jornadas participativas. Entre las primeras medidas, se acordó formar a empleados municipales para ser promotores ambientales, quienes visitarán a los vecinos casa por casa para difundir el plan que se defina y así, con el compromiso de todos, dar una solución integral a la gestión de los residuos.

Durante la jornada también se realizó una visita al basural local, donde ya comenzaron las tareas de acondicionamiento acorde a un plan de trabajo delineado entre Provincia y Municipio, con una picada perimetral, donde pasará el futuro cerramiento y la organización por sectores de ramas, escombros y chatarra en un espacio que funcionará como Centro Ambiental de Acopio y Reutilización. Los residuos sólidos urbanos serán trasladados a las plantas provinciales de tratamiento, garantizando así una disposición final adecuada. “La experiencia de hoy refleja la voluntad política del Intendente, el compromiso de las instituciones educativas, la participación ciudadana y el acompañamiento provincial, todos unidos para transformar la gestión de los residuos y avanzar hacia un Concarán más limpio y sostenible”, concluyó Cattáneo.