VILLA MERCEDES
El Hospital ‘Eva Perón’ estrenó refacciones como parte de un programa de fortalecimiento de la salud
El gobernador Claudio Poggi recorrió las obras realizadas en el edificio. La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, renovación de servicios e incorporación de equipamiento climático y técnico.

Como parte de su agenda de trabajo institucional en Villa Mercedes, el gobernador Claudio Poggi visitó el Hospital de Referencia ‘Eva Perón’, donde se inauguraron las obras de reacondicionamiento integral realizadas sobre el edificio ubicado en la calle Profesor Tomás Ferrari 1289, entre Granaderos Puntanos y Amaro Galán, que atiende alrededor de 200 familias por mes.
Las mejoras ejecutadas abarcaron tanto la estructura edilicia como las condiciones funcionales del centro sanitario. Se reemplazó por completo la membrana de la cubierta del techo, corrigieron pendientes y optimizaron el sistema de desagües pluviales. Repararon todas las carpinterías (puertas y ventanas) e incorporaron nuevas puertas con sistemas antipánico. Los sanitarios fueron reacondicionados, incluyendo el recambio de accesorios y la instalación de nuevos elementos donde fue necesario.
En el interior y exterior del edificio se efectuaron tareas de pintura general, reparación de revoques y reposición de vidrios dañados. Además, se sumaron protecciones en los consultorios odontológicos para el resguardo de compresores, y se colocaron nuevos artefactos de iluminación en todo el centro de salud.
Uno de los puntos destacados fue la instalación de equipos de aire acondicionado en sectores clave: el hall de ingreso, el SUM y cinco consultorios que carecían de climatización. También se repararon bajos mesadas, se añadieron repisas y mobiliario de apoyo en el sector de laboratorio, y se realizó una poda correctiva de los árboles ubicados en el acceso al hospital.
Durante el acto, el arquitecto a cargo de la obra detalló los trabajos con precisión técnica y destacó que “esta puesta en valor no solo mejora la infraestructura física, sino que optimiza la experiencia del personal de salud y de los pacientes que asisten al centro todos los días”.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, celebró el avance como parte de una política sanitaria de largo alcance: “Queremos que la infraestructura de salud esté a la altura de la vocación de los profesionales que trabajan en ella. Estas obras nos acercan a ese objetivo. Son un gesto concreto de respeto a la comunidad”.
Por su parte, la directora del hospital, Dora Torres, visiblemente emocionada, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y de las áreas técnicas: “No es solo una obra. Es la posibilidad de ofrecer un mejor servicio, de atender con dignidad y con recursos. Es un día muy especial para todos los que formamos parte de este lugar”.
Finalmente, el Primer Mandatario reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema público: “No estamos inaugurando paredes, sino reafirmando un principio. El Estado tiene que estar donde está la gente, donde hay necesidades. Hoy cumplimos una deuda con este hospital, con su personal y con sus pacientes. Y vamos a seguir trabajando para que cada centro de salud de la provincia esté a la altura del derecho a una atención de calidad”.
La actividad culminó un recorrido por las instalaciones, en una puesta en común que simboliza más que una mejora material: es una reafirmación del rol del Estado como garante del derecho a la salud, con presencia concreta y mejoras tangibles en los espacios que cuidan la vida.
Durante su visita, Poggi pudo dialogar con el personal de salud del hospital de referencia y también con la comunidad que asistió al centro médico.
Participaron de la actividad el intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera; la ministra de Salud, Teresa Nigra; la directora general de Salud, Arminda Matar; el director de Atención Primaria de la Salud, Manuel Ynmenson; y el arquitecto Edgar Toledo, encargado técnico de la obra.









