DESARROLLO PRODUCTIVO
El Gobierno de San Luis avanza con la campaña sanitaria en zonas rurales
Un equipo de veterinarios recorrió establecimientos cercanos a San Francisco, La Punilla y Villa del Carmen para vacunar, desparasitar y mineralizar cabras, ovejas y vacas de pequeños productores.

El Gobierno de San Luis, a través del Programa de Promoción Rural, continúa acompañando a pequeños y medianos productores con operativos sanitarios en diferentes zonas rurales de la provincia, reforzando la prevención de enfermedades y el cuidado del ganado.
Las actividades se desarrollaron en distintos parajes y localidades de la provincia, beneficiando a productores caprinos, ovinos y bovinos. En San Francisco del Monte de Oro se trabajó en cinco establecimientos de la zona camino al Amago, donde se realizaron controles y asistencia sanitaria a caprinos y ovinos.
En la región rural de La Punilla, específicamente en Los Cipreses y La Aguada, se efectuó la desparasitación y mineralización de 44 ovinos, mientras que en el establecimiento Don Mario, ubicado en el paraje El Tala, zona rural de Villa del Carmen, se atendieron ovinos con las mismas prácticas sanitarias.
Por su parte, en el establecimiento Sol de Mayo, en el paraje Los Chañares de Villa del Carmen, se desparasitaron y mineralizaron, terneros, vacas y vaquillonas, además de aplicar la vacuna del complejo clostridial.
En el establecimiento El Trébol, en la zona rural de La Punilla, las tareas incluyeron la desparasitación de terneros, el sangrado para diagnóstico de brucelosis, la tuberculización y la mineralización de ovinos.
Asimismo, en el paraje Cerro del Lince, en el departamento Pueyrredón, se trabajó en diferentes propiedades rurales con la desparasitación y calcificación de cabras y bovinos. Durante las visitas, también se brindaron capacitaciones a productores y familias en el manejo y sanidad de animales de corral.
Al finalizar la campaña, el director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo Del Bosco, subrayó: “La sanidad animal es un pilar clave en nuestro esquema de trabajo. Estas acciones son fundamentales para acompañar a los pequeños y medianos productores, garantizando la salud de los rodeos como también el fortalecimiento del sector rural”.