TURISMO Y CULTURA
Invitan a la Primera Jornada de Historiadores en San José del Morro
Con más de 20 investigadores y divulgadores, se desarrollará en la localidad el sábado 6 de septiembre con entrada gratuita, de 7:30 a 20:30, en el polideportivo municipal, ubicado en calle Sarmiento esquina Belgrano.

A más de 100 kilómetros de la capital sanluiseña y a casi 50 de Villa Mercedes, con el lema, ‘La historia que nos une’, San José del Morro será sede de un encuentro que reunirá a investigadores y apasionados de la historia de San Luis, con el objetivo de rescatar y difundir el legado de nuestros antepasados: desde las luchas de milicias y malones, el aporte al Ejército de los Andes y las guerras civiles, hasta los grandes hitos que forjaron la identidad local y regional.
La organización está a cargo de la Junta de Historia Morrense (JHM), recientemente reconocida por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis y por el Comisionado Municipal de San José del Morro.
“El 22 de marzo de 2025 fundamos la JHM en nuestro querido pueblo, un lugar cargado de memorias y relatos que debemos revivir y compartir con nuestra comunidad. El propósito es acercar, de la manera más documentada posible, los hechos trascendentes que marcaron nuestra identidad, desde los albores de la patria con sus protagonistas hasta acontecimientos más recientes”, explicó el presidente, Francisco Barrera.
“San José del Morro fue testigo de sucesos singulares: desde las poblaciones originarias hasta la llegada de los españoles, con luchas y sacrificios propios de una época de grandes transformaciones. Todo ello será objeto de análisis, estudio, investigación e informe, a través de los documentos oficiales de la JHM, que se pondrán a disposición de la comunidad mediante distintos mecanismos que iremos dando a conocer paulatinamente”, agregó.
“En ese marco, el primer documento oficial será entregado al Archivo Histórico Municipal de San José del Morro y a los Archivos Históricos Oficiales de la Provincia de San Luis. Asimismo, será registrado en el Archivo Histórico de nuestra Junta, al que se podrá recurrir formalmente para solicitar la provisión documentada de los trabajos tratados, elaborados, intervenidos o fiscalizados por nuestra institución”, explicó Barrera.
“Con gran entusiasmo, anunciamos que nuestro primer Encuentro de Historia, programado para el 6 de septiembre, será un hecho inédito en la región. Contará con la participación de expositores provinciales, con el claro objetivo de recuperar y difundir nuestra rica historia socio-cultural. En principio se había previsto la presencia de quince expositores, pero la convocatoria fue tan amplia que debimos ampliarla a veinte, todo un récord”, detalló.
Las inscripciones para expositores ya cerraron, pero quienes estén interesados en escuchar las diversas charlas (ya que el espacio tiene un cupo máximo de 200 personas) tienen que anotarse en el siguiente link.
Asimismo, se entregarán certificados digitales (PDF) tanto a asistentes como a expositores del encuentro.
Para más información, se puede consultar en el celular 2657-615522 o al mail [email protected]
A continuación, el cronograma completo: