VILLA MERCEDES

Alumnos de la Escuela ‘Justo Daract’ vivieron un emotivo encuentro por la inclusión


Estudiantes de 6º grado presentaron el proyecto con el que participan en la Feria de Ciencias, que aboga por una mayor visibilidad de las personas con discapacidad y sus barreras.

Los alumnos de 6º C posan con su stand de la Feria de Ciencias de fondo.

Alumnos, docentes y familias de la Escuela Nº32 ‘Justo Daract’ de Villa Mercedes vivieron una emotiva jornada en la que dialogaron e intercambiaron ideas sobre cómo visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, la manera de derribarlas y lograr así una sociedad más inclusiva.

El acto comenzó con la bienvenida de los alumnos de 6°C, quienes presentaron el proyecto con el que compiten en la Feria de Ciencias ‘Mirando con el corazón. Comprendiendo nuestras diferencias’, acompañado de un video que reflejó el trabajo realizado y el camino recorrido para fomentar la empatía, el respeto a la diversidad y la inclusión.

La actividad contó con la presencia de la directora de la institución, Stella Maris Quintero Martín, la docente organizadora Roxana Abarca, los alumnos de 6° grado C del turno tarde —responsables del proyecto—, alumnos invitados de 6° A y B del turno mañana, docentes, padres y representantes de instituciones vinculadas a la inclusión.

Posteriormente, Luis Giraudo, al frente de la secretaría de Personas con Discapacidad y sus funcionarios, Ángel Rolando y Arneli Winter, brindaron la charla “Un vistazo a la discapacidad”, en la que se compartieron experiencias de vida y destacaron la importancia de visibilizar la discapacidad en la comunidad.

Se sumaron al encuentro la Escuela Especial N°6 ‘María Montessori’ y representantes del SEIES (Servicio de Integración Escolar), que dieron una exposición interactiva sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, actividad que concluyó con un gesto simbólico: cortar una cinta que contenía imágenes de esas barreras, representando el compromiso de derribarlas.

La jornada se enriqueció con los testimonios de padres de alumnos con TEA, Romina Orozco y María Victoria García, que compartieron sus vivencias y experiencias de acompañamiento a sus hijos, conmoviendo a todos.

Finalmente, los alumnos de 6°C hicieron un cierre artístico interpretando la canción “Cuenta conmigo”, coronando un encuentro que dejó en claro que la inclusión se construye entre todos, con respeto, empatía y compromiso.



Ultimas Noticias