CONMEMORACIÓN

Día del Archivista: la memoria viva de San Luis está en el Archivo Histórico Provincial


Cada 28 de agosto se rinde homenaje a quienes custodian, preservan y difunden la memoria documental de la Nación y de las provincias. En San Luis, esta conmemoración adquiere un valor especial gracias al trabajo del Archivo Histórico Provincial, institución fundamental para la preservación del patrimonio cultural e histórico sanluiseño.

Este espacio se ubica en San Martín 414.

El Día del Archivista destaca el trabajo silencioso pero esencial de los profesionales que organizan, catalogan y protegen los documentos. Gracias a su labor, las generaciones futuras tendrán la posibilidad de acceder a una memoria ordenada, preservada y accesible, base indispensable para el desarrollo cultural, educativo y democrático de la provincia.

El Archivo Histórico de San Luis conserva documentos desde el período colonial hasta tiempos más actuales, incluyendo actas oficiales, correspondencias, registros notariales, mapas, fotografías y periódicos antiguos. Estos materiales no solo son fuente de consulta para investigadores e historiadores, sino también un tesoro colectivo que refleja la construcción de la identidad provincial.

Cada documento es una ventana al pasado, una prueba de cómo se forjó la sociedad sanluiseña y cómo fueron tomando forma las instituciones, costumbres y tradiciones.

Puente entre el pasado y el presente

La importancia de este archivo trasciende lo académico: permite que estudiantes, docentes, periodistas y ciudadanos en general puedan acceder a información fidedigna y comprender la evolución de San Luis a lo largo de los siglos.

En un mundo digitalizado, el trabajo de los archivistas también implica procesar, digitalizar y garantizar el acceso público a los documentos, fortaleciendo así la transparencia y el derecho ciudadano a la información.

Patrimonio cultural y social

Además de su función investigativa, el Archivo Histórico cumple un papel clave en la valorización del patrimonio cultural. Muchas de las celebraciones, tradiciones y figuras que hoy se rescatan en la memoria colectiva de San Luis están documentados en sus colecciones, como la gesta de la Independencia, la historia de pueblos originarios, la vida en la época colonial o los procesos migratorios.

El Archivo Histórico Provincial de San Luis ofrece visitas guiadas para descubrir la historia de la provincia a través de su acervo documental y fotográfico. Las visitas y consultas pueden formularse de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00.

Esta ubicado en la intersección de las callas 9 de Julio y San Martín, en la capital sanluiseña. Ofrece el espacio visual ‘Los Ojos de José La Vía’, una exposición permanente de fotografías del San Luis del siglo XX; acervo documental con actas capitulares, expedientes civiles y judiciales; la Biblioteca ‘Juan Crisóstomo Lafinur’.



Ultimas Noticias