VIAJES DE EGRESADOS

La importancia de elegir una empresa de viajes estudiantiles autorizada


El viaje de egresados es un recuerdo que marca a generaciones enteras. Elegir una empresa de viajes estudiantiles autorizada no es solo un requisito legal, sino una decisión de cuidado, seguridad y confianza para que la experiencia sea verdaderamente inolvidable.

Los estudiantes de todos los niveles festejan el fin de una etapa con un viaje.

Con la llegada de fin de año, miles de estudiantes sanluiseños sueñan con su tan esperado viaje de egresados. Sin embargo, detrás de la ilusión de celebrar el cierre de una etapa escolar, se esconde una decisión clave: contratar una empresa de viajes estudiantiles que esté debidamente autorizada y registrada.

De acuerdo con la normativa nacional y provincial, solo las agencias habilitadas por el ministerio de Turismo de la Nación y el ministerio de Turismo y Cultura de San Luis pueden organizar este tipo de excursiones. Estas deben figurar en el Registro de Agencias de Viajes Estudiantiles y cumplir con requisitos legales y de seguridad que garantizan protección a los alumnos y tranquilidad a las familias.

Contratar una empresa autorizada significa que los jóvenes contarán con seguros obligatorios de asistencia médica, responsabilidad civil y cobertura ante imprevistos. Además, se asegura que el transporte, el alojamiento y las excursiones cumplen con estándares de calidad y seguridad.

Muchas veces las familias se dejan tentar por precios más bajos ofrecidos por agencias informales, pero el riesgo es enorme: desde la pérdida del dinero invertido hasta la exposición de los chicos a situaciones de peligro. Elegir una empresa habilitada es elegir tranquilidad.

En la provincia, los viajes de egresados no solo implican una experiencia inolvidable para los estudiantes, sino también un motor económico y turístico. Hoteles, transportistas, guías y prestadores locales se benefician de una actividad que genera empleo y movimiento en distintas localidades. Por ello se recomienda verificar siempre que la empresa contratada esté en los registros oficiales y recordar que, ante cualquier inconveniente, las familias cuentan con instancias de reclamo y protección legal.

Las agencias autorizadas pueden consultarse de manera gratuita en la página web del ministerio de Turismo de la Nación o en las oficinas de Turismo de San Luis. También se sugiere solicitar siempre contrato escrito, comprobante de pago y leer detenidamente las condiciones del servicio.

En este marco el ministerio de Turismo y Cultura informa a toda la comunidad, de manera clara y práctica, sobre qué aspectos hay que tener en cuenta al momento de contratar una empresa, para un viaje seguro y confiable, además, recordar que cuentan con la protección de Defensa del Consumidor en caso de inconvenientes.

La jefa del Área Registro y Fiscalización, Lorena Añes, indicó puntos fundamentales a tener en cuenta para un viaje seguro.

– Verificar: las agencias de viaje deben estar registradas en organismos oficiales. Registro Nacional de Agencias de Viajes www.agenciasdeviajes.ar o en la página oficial de la FAEVYT: www.faevyt.org.ar si se encuentra registrada la agencia a contratar.

– Exigir: las agencias deben entregar un contrato formalizado por escrito, donde figure itinerario, fechas, servicios incluidos, medios de transporte y alojamiento. Conservar facturas, recibos o comprobantes de pago.

– Consultar: las agencias deben informar sobre los seguros y cobertura que tienen: seguros de viaje, traslados seguros y cobertura médica cuando corresponda.

– Revisar: es importante leer la letra chica de los contratos con atención, en especial términos y condiciones, políticas de cancelación, reprogramaciones y reintegros.

– Evitar: no usar canales informales para contactar y contratar agencias. No confiar en ofertas sin respaldo legal, ni en pagos sin comprobantes. Desconfiar de precios demasiado bajos que no garanticen seguridad y calidad.

– Contactar: el organismo oficial de Defensa del Consumidor está para proteger los derechos de los usuarios. En caso de incumplimientos, mala calidad del servicio o estafas, los usuarios pueden realizar su denuncia en Defensa del Consumidor: https://sanluis.gov.ar/gobierno/defensa-consumidor/.



Ultimas Noticias