ESCUELA DE MÚSICA
El Coro ULP pone 68 voces en escena para reversionar a Drexler
El 5 de septiembre, el coro de la Universidad de La Punta presentará en la sala ‘Hugo del Carril’ el videoclip ‘La guerrilla de la concordia’, grabado en la Casa de la Música con producción original. Será un show libre y gratuito con toda la fuerza coral y la participación de invitados especiales.

En tiempos en los que la música suele vivirse a través de auriculares y pantallas, el Coro de la Universidad de La Punta (ULP) propone otra experiencia: la de unirse en comunidad, con 68 voces que laten al unísono. El próximo 5 de septiembre, a las 21:00, en la sala ‘Hugo del Carril’ del Centro Cultural Puente Blanco, el grupo estrenará el videoclip de ‘La guerrilla de la concordia’, una versión coral y original del tema de Jorge Drexler.
La iniciativa no se queda en la proyección: habrá un concierto en vivo y la oportunidad de escuchar al coro desplegar todo su repertorio junto a invitados, entre ellos la murga ‘La Traigan Puertas’. “Lo sentimos como un tema muy nuestro. Con la producción del Polaco Tarasconi y los arreglos vocales que armé, encontramos un color diferente, más cercano a nuestra identidad”, explica Alejandro Moretti, director del coro.
El proyecto tiene su propia cronología: en 2023 la canción entró en el repertorio, en 2024 se grabó el videoclip en la Casa de la Música, con Tarasconi a cargo de la producción instrumental y las guitarras, y este 2025 finalmente se presenta en vivo, como un punto de encuentro entre música popular y trabajo coral.
Más que una versión, el Coro ULP propone una relectura: una interpretación que combina la potencia de decenas de voces con la sensibilidad de un arreglo que se aleja de la copia y busca apropiarse de la obra. “Es bastante distinta a la original, pero por eso la sentimos más nuestra. Trabajamos para darle otra impronta, desde un lugar colectivo y creativo”, resume Moretti.
El evento será libre y gratuito, por orden de llegada. Una invitación a vivir la música no solo como espectáculo, sino como una celebración compartida que confirma al coro como una de las experiencias artísticas más potentes de San Luis.