BIODIVERSIDAD
Ambiente capacitó a estudiantes mendocinos en prevención de incendios forestales
Alumnos de 4° y 5° año de la escuela Nº4-182 ‘Aida Font’, ubicada en La Paz, tuvieron un espacio formativo dictado por el guardaparque, Jesús Lucero, sobre el cuidado del bosque nativo en la temporada de incendios.

La institución mendocina desarrolló una jornada educativa con alumnos de cuarto y quinto año, combinando teoría y práctica en el Sitio Ramsar de Lagunas de Guanacache, Bebedero y Desaguadero, el humedal compartido entre San Juan, San Luis y Mendoza.
En la jornada se reflexionó sobre la importancia de los árboles nativos, en especial el algarrobo, reconocido como ‘el gran árbol’ por las comunidades originarias y emblema de la región. También se abordó la riqueza del bosque nativo local, integrado por especies como chañar, retamo, jarilla, usillo y piquillín.
Durante el encuentro se destacó cómo los incendios forestales impactan de manera negativa en la biodiversidad, afectando tanto a la flora y fauna que habita en estos ecosistemas como a la propia humanidad. La propuesta incluyó una introducción audiovisual y luego una salida de campo en la que los estudiantes observaron especies, compartieron experiencias y reflexionaron sobre el cuidado ambiental.
La Escuela ‘Aida Font’, de orientación agropecuaria, trabaja de manera sostenida en la conservación de los recursos naturales. Su formación específica en agricultura y ganadería permite abordar estas temáticas con mayor profundidad, integrando el conocimiento técnico con la conciencia ambiental.
Estos espacios formativos, también son realizados todos los años con la Escuela Generativa ‘Desaguadero’, que pertenece a San Luis y cuyos alumnos interactúan y protegen la rica biodiversidad de la zona.