DESARROLLO PRODUCTIVO

Lanzan un nuevo ciclo de capacitaciones para emprendedores


Se dictará todos los miércoles de 14:30 a 16:00, vía Meet. Posteriormente, las clases podrán ser visualizadas en el canal de YouTube del ministerio de Desarrollo Productivo. El objetivo es crear las condiciones para que el sector productivo privado crezca.

María Antonieta Gil Vergés, subdirectora de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica.

Este martes en conferencia de prensa, María Antonieta Gil Vergés, subdirectora de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica, dio detalles sobre el nuevo ciclo de capacitaciones que el ministerio de Desarrollo Productivo pone a disposición de todos los emprendedores de la provincia para adquirir herramientas y competencias que los ayuden a que sus proyectos crezcan.

“Este ciclo de capacitación está alineado a uno de los ejes de nuestro señor Gobernador, que es justamente propiciar, crear las condiciones para que el sector productivo privado crezca, se consolide y cree puestos de trabajo”, comentó la funcionaria, y detalló: “se brindarán todos los miércoles vía Meet, de 14:30 a 16:00 y luego esas capacitaciones podrán ser visualizadas en el canal de YouTube del ministerio de Desarrollo Productivo”.

“Vamos a comenzar con un ciclo de manipulación segura de alimentos, son dos encuentros, este miércoles y el próximo miércoles 3; vamos a seguir con contabilidad y administración de emprendimientos, temáticas esenciales para los emprendedores; marketing, muchas estrategias de marketing. Estamos hablando de estrategias como promocionar mi emprendimiento, aumentar la visibilidad en redes sociales, cómo atender al cliente. También, vamos a tener temáticas relacionadas a la higiene y seguridad, a creatividad, e inteligencia artificial para emprendedores, cómo utilizar todas las guías, innovación, trabajo en equipo y demás”, detalló. 

Si bien el ciclo fue pensado para los inscriptos en los planes ‘Mi Primer Emprendimiento’ y ‘Mi Próximo Paso’, Gil Vergés aclaró que también se brindará para comerciantes, artesanos, demás iniciativas comerciales, “para todos los emprendedores de San Luis”. No es de carácter obligatorio y no requiere inscripción, sólo ingresar al link de los Meet en los días y horarios anunciados.



Ultimas Noticias