INFORME ESPECIAL
En todos los puntos cardinales: balance provincial de la construcción de viviendas
Con avances que recorren de punta a punta la provincia, la edificación de nuevos hogares de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’ encaran su recta final. Familias de más de 20 ciudades y localidades, expectantes ante el cumplimiento de la promesa del gobernador Claudio Poggi.

Los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’ nacieron en la primera gestión del gobernador Claudio Poggi con un objetivo claro: brindar a los inscriptos una vivienda digna. Durante los cuatro años de mandato, más de 13.500 casas fueron otorgadas en toda la provincia. Sin embargo, 1.500 familias se quedaron con el anhelo, debido a que la gestión 2015-2023 los ignoró. Los recursos para la construcción de las casas ya estaba pautado, tenían que ser entregadas en diciembre de 2016, un año después de finalizar el primer mandato de Poggi, pero el gobernador entrante no las concretó. Por lo tanto, familias de distintas localidades de toda la provincia se quedaron sin un hogar al cual habitar.
Con el regreso de Poggi a la gobernación, ocho años después, las viviendas de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’ volvieron a cobrar vida. Los patios que aguardaban los asados del domingo, los dibujos colgados en la heladera y el amor de convertir paredes frías en un hogar, se materializará para las 1.500 familias que confiaron en la palabra de Claudio Poggi y lo volvieron a elegir.

“Todos los meses vamos a estar entregando viviendas en diferentes localidades de la provincia para que las familias pasen las fiestas de este año en la casa propia”, contó el Gobernador en Fraga, donde compartió la alegría de Rubén Merlo y sus hijos al tener las llaves de su nuevo hogar, las primeras entregadas en la segunda gestión de Poggi.
Ese día, 24 de abril, también fue el turno para 19 familias de Justo Daract. “Éste es el primer barrio que entrego en mi gestión de Gobierno, el primero de muchos más que van a venir”, expresó el Jefe de Estado.

La marcha de las viviendas siguió en El Trapiche, el 16 de mayo. Allí, 14 familias recibieron las llaves y ese mismo día comenzaron su mudanza. En cercanías al predio, se encuentran en ejecución otras dos casas. Según publicaron el 1° de septiembre, las tareas actuales se centran en la construcción de plateas y mamposterías que ya alcanzan altura de dintel, como asimismo la instalación de cloacas y gas.
El sábado 7 de junio, hasta el cielo lloró de emoción en la ciudad de la Calle Angosta. Ni la lluvia ni el gris del cielo lograron opacar la emoción radiante de 40 familias de Villa Mercedes, quienes iniciaron una nueva etapa de sus vidas bajo su techo propio. Sin embargo, todavía hay 360 hogares que se llenarán de vida el 20 de diciembre.

Agosto inició con más promesas cumplidas. El primer día del mes y en una nueva gira institucional, el Gobernador entregó las llaves de sus hogares a 4 familias de Villa de la Quebrada, 13 de Quines y una de Luján. Además, en las últimas localidades se entregaron dos unidades más como parte del programa ‘Arraigar Salud’, una iniciativa que busca brindar vivienda a profesionales de la salud para que se radiquen en zonas donde se necesita personal permanente.
El número 112 se completa con 5 viviendas entregadas en Papagayos, el viernes 13 de junio, y 5 en Talita y 8 en Las Lagunas otorgadas el pasado 22 de agosto, también como parte de una gira institucional.

Balance del estado de la construcción de viviendas
Actualmente, la construcción avanza sin pausas en San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, La Punta, Concarán, Naschel, Nogolí, Villa del Carmen, Tilisarao, Juana Koslay, Santa Rosa del Conlara, Carpintería, Leandro Alem, Arizona, Saladillo, San Martín, Paso Grande, La Toma, Potrerillo, Villa Larca, Unión, Fortuna y Potrero de los Funes. Además, se está tramitando la edificación de más unidades en otros puntos de la geografía provincial.
Arizona avanza con ocho casas, que ya cuentan con mampostería finalizada, revoques finos en curso y veredas perimetrales en construcción. “Volveré para entregarles las llaves”, afirmó el gobernador Claudio Poggi anunciando que entregará las viviendas el próximo 27 de noviembre.

En Carpintería, los trabajos están en plena marcha y los vecinos observan cómo sus futuros hogares crecen día a día. Allí, la Provincia y la intendencia ejecutan tres viviendas pertenecientes a los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’.
En el corazón del departamento Chacabuco, Concarán muestra un barrio en plena cuenta regresiva: El 20 de agosto, la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas informó que las cinco casas ya completaron las etapas constructivas y actualmente trabajan en limpieza y detalles. Hay una unidad más, con 40% de avance, en la que ejecutan revoques interiores y exteriores.
La gira institucional del viernes 8 de agosto terminó con la emoción y la alegría de una familia de Fortuna que por muchos años esperó que se cumpliera el sueño de tener una casa propia. Ese día, junto a su gabinete, el gobernador Claudio Poggi le entregó el decreto de homologación para la construcción de una vivienda al intendente, Diego Lucero. La obra se realiza por gestión municipal.

El barrio Malvinas de Juana Koslay se amplía con 70 nuevas casas que construye el Gobierno provincial, que serán entregadas el 29 de noviembre. Obreros y técnicos trabajan en detalles de terminación, corrección de desperfectos y limpieza, para que las casas estén listas en la fecha señalada. La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que, además de los trabajos dentro de las unidades, se avanza en la renovación de la plaza central, con reposición de juegos, arreglos de mobiliario, parquización, tableros de básquet y próximamente nueva iluminación.
El 12 de diciembre, será el turno de las familias de la ciudad de La Punta para que reciban las llaves de sus hogares. Allí, en las viviendas más avanzadas ya se aplicó la base de pintura blanca y se iniciaron las pruebas de color que darán identidad al nuevo complejo. También cuentan con revoques finos, cielorrasos y aberturas colocadas. En otras unidades, las tareas se concentran en la construcción de losas y bases para tanques, colocación de premarcos y yeso en cielorrasos, además de las instalaciones de gas y servicios.

En La Toma se ejecutan seis unidades que alcanzan un 84% de progreso (informado el 27 de agosto). Actualmente se realizan tareas de pintura interior, colocación de zócalos de cemento y detalles en las fachadas, para luego completar la pintura exterior.
En lo que refiere a Leandro N. Alem también hay dos unidades en construcción, la más avanzada está en un 90% y trabajan en revestimientos y pintura. Mientras que la otra alcanza el 12%. En este caso, la Provincia trabaja de manera articulada con el municipio.
En el departamento Chacabuco, en la localidad de Naschel, levantan cuatro viviendas. Según informaron el 20 de agosto, dos de las unidades tienen un 83% de progreso y ahora enfocan los esfuerzos en detalles de pintura interior y colocación de equipamientos. Las restantes alcanzaron un 67% de avance y preparan los muros interiores y exteriores para recibir pinturas y revestimientos. Luego iniciará la colocación de aberturas.

Durante la última visita del gobernador Claudio Poggi a Nogolí, fijó el 22 de septiembre para la entrega de tres de las cinco unidades que se edifican en la localidad, por lo que llegarán con la primavera. Las restantes serán otorgadas el 22 de diciembre para celebrar una Navidad muy especial. El 10 de agosto pasado, la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que los hogares más avanzados en esta localidad tienen un 85% y que ya se trabaja en terminaciones y detalles, mientras que en los menos adelantados se realiza la elevación de mampostería.
Con información del 1° de septiembre, en Paso Grande se ejecuta una vivienda que ya cuenta con un 43% de avance. Actualmente, se trabaja en las bases para tanques de agua y en la colocación de caños corrugados para la instalación eléctrica.

En Potrerillo, por otro lado, se levantan tres viviendas con un 45% de progreso, al 29 de agosto. Allí, se ejecutan revoques gruesos en interiores, se inicia el azotado exterior y todas las unidades ya cuentan con premarcos de aberturas colocados.
Al 29 de agosto, en Potrero de los Funes se construyen ocho casas, que ya alcanzan un 53% de avance. Actualmente, se trabaja en la colocación de cerámicos en los sectores de comedor, carpetas para pisos, revoques finos en exteriores y cableado eléctrico.

En el caso de Saladillo, las unidades cuentan con un 94% de adelanto y ya se trabaja en detalles. La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas detalló que se construyen dos unidades y que se ejecuta la pintura interior, mientras que en el exterior ya se aplica revestimiento plástico. Asimismo, se avanza con la instalación cloacal y se enfocan en distintas terminaciones.
En San Luis Capital, al 24 de agosto, la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas informó que 200 unidades correspondientes a la ampliación alcanzan un 85% de avance general. Ya se completó la primera fase de pintura exterior y se trabaja en la instalación de aberturas y rejas de seguridad. Cabe destacar que la obra comenzó con 600 unidades, que hoy registran un avance general del 90%. Este nuevo barrio en el sur capitalino es el proyecto habitacional más numeroso en ejecución dentro de la actual política de viviendas del Gobierno provincial. La gran fecha será el 5 de diciembre.

Desde la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas informaron que en San Martín se edifican dos casas con un avance del 92%. Ya cuentan con artefactos sanitarios y de cocina instalados, además de la red de gas conectada al nicho del medidor y el sistema de cloacas con sus cámaras de inspección.
Ese mismo día también se entregarán las llaves a las 25 familias de Santa Rosa del Conlara. El 26 de agosto informaron que 12 de las unidades alcanzaron un 95% de avance, con tareas de terminación y colocación de equipamientos. Otras 13 tienen un 73% de progreso, en las que actualmente se realizan trabajos de pintura interior, instalación de mesadas, artefactos sanitarios y aberturas, junto con la pintura exterior.

El 28 de julio, el Gobernador visitó Tilisarao para firmar el decreto que permite iniciar la construcción de 12 viviendas correspondientes a estos planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’, que se suman a otras 28 que ya tiene en marcha el Ejecutivo con fecha de entrega para fines de noviembre.
En el departamento Dupuy, en Unión, se construye una vivienda que tiene 53% de progreso. Ya cuenta con revoque grueso exterior e interior y los trabajos puntualizan en las instalaciones de agua y gas, sanitarias y de electricidad. Asimismo, realizan las veredas perimetrales. El 2 de diciembre se entregarán las llaves.

Por último, según informaron el 10 de agosto, en Villa del Carmen hay cuatro viviendas con 75% de adelanto, trabajan en revoques finos interiores, colocación de revestimientos cerámicos en cocina y baños y ejecución de pisos. En esa misma localidad hay otras tres unidades con un 55% de avance. En este caso ya está ejecutado el cableado para la instalación eléctrica y se avanza en las instalaciones de agua y cloacas, al tiempo que trabajan en los revoques gruesos interiores y exteriores.
Al 1° de septiembre, en Villa Larca la obra alcanza un 85% de progreso. Se ejecutan dos viviendas que ya cuentan con artefactos sanitarios instalados y se avanza con pintura interior, colocación de membrana y terminación de revestimiento exterior. Se prevé que la próxima semana comiencen las tareas de colocación de mesadas en cocinas y de luminarias.

El año cerrará con todo en Villa Mercedes. En las inmediaciones de La Ribera, 360 unidades superaban el 80% de avance al 20 de julio. El 20, pero de diciembre, será el gran día para esas familias, quienes brindarán la Nochebuena, la Navidad y el Año Nuevo en su casa propia.
La política habitacional avanza también en Villa de Merlo, donde el Gobierno provincial construye, en articulación con el Municipio, 20 nuevas casas que ya superan el 70% de ejecución. La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que actualmente se enfocan en la etapa final de colocación de aberturas y finalizan la instalación de gas y el cableado, que incluye la instalación de pilares de luz. Se entregarán el 10 de diciembre
