SALUD PÚBLICA
“Con esta ambulancia vamos a poder llegar más rápido a emergencias que puedan aparecer en la ruta”
Así lo expresó Lourdes Magallanes, representante de Alto Pencoso, quien recibió junto al chofer, la unidad cero kilómetro destinada a la localidad. Esta es una de las diez ambulancias que se sumará al parque automotor del ministerio de Salud y prestará servicio en el interior provincial.

Este sábado, la explanada de la Plaza Cívica de Casa de Gobierno fue el escenario de una emocionante entrega de diez ambulancias cero kilómetro de la marca Citroën. Con ellas, el parque automotor del ministerio de Salud alcanza un total de 184 unidades en funcionamiento, que como mencionó el gobernador Claudio Poggi, son recursos “que permiten salvar vidas”.
Estos nuevos vehículos sanitarios fueron destinados a diez localidades del interior con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en aquellos lugares que están alejados de los grandes hospitales.
Para la población de Juan Jorba, esta nueva ambulancia es sumamente importante pues la localidad queda a 27 kilómetros de la ciudad de Villa Mercedes, donde se encuentra ubicado el centro de mayor complejidad, el Policlínico ‘Juan Domingo Perón’.
“La comunidad de Juan Jorba cuenta con 315 habitantes. La atención del 100% de la población se realiza en nuestro CAPS”, explicó Emanuel González, coordinador del centro de atención primaria de la salud. Además, indicó que “una unidad cero kilómetro es de vital importancia para la población, porque nosotros en la localidad tenemos una traffic que lleva a las personas hacia Villa Mercedes con una frecuencia de tres veces al día, pero cualquier emergencia ocurre en todo momento”.
Por su parte, Lourdes Magallanes, representante de Alto Pencoso, explicó que “en la zona tenemos el corredor Balde-Desaguadero, una ruta internacional que es la ruta 7, y con esta ambulancia vamos a poder llegar más rápido a algunas urgencias y emergencias que nos puedan aparecer en algún lugar de la ruta”.
Manifestó que la ambulancia es una incorporación valiosa: “El Gobernador invirtió en algo que en el interior es importante, porque la escasa disponibilidad de ambulancias o de unidades móviles hacen que las respuestas sanitarias lleguen tarde. Entonces estas inversiones son buenas para dar una solución, siempre mirando a la gente”.
Otro vehículo fue otorgado a San Francisco del Monte de Oro. El director de su hospital, Juan Carlos Coria, expresó su gratitud al recibir la llave de la ambulancia. “La verdad es que es de una utilidad muy grande para la comunidad porque estamos a 100 kilómetros de San Luis”. El vehículo les dará la posibilidad de tener mejor capacidad de respuesta ante emergencias y poder realizar traslados de pacientes en condiciones óptimas.
Para Agustina Gil Páez, representante de Paso Grande, la ambulancia que recibieron los ayudará a fortalecer la atención, brindar un servicio de mejor calidad y con mayor rapidez a los habitantes de la localidad. A su vez, precisó que esta nueva unidad llega al CAPS para solventar algunas carencias que tenían.
La inversión del Estado provincial en materia de salud busca fortalecer la medicina del interior para que pueda dar respuesta a la mayoría de las emergencias, sin la necesidad de recurrir a centros de mayor complejidad. Sin embargo, también apunta a generar condiciones óptimas para realizar traslados de manera exitosa.